PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 15 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno refuerza Startical con 10,5 millones para impulsar su constelación satelital

15/04/2025
en Espacio
España pondrá en órbita más de 200 nanosatélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una nueva inyección de hasta 10,5 millones de euros en Startical, la iniciativa de servicios satelitales promovida conjuntamente por ENAIRE e Indra. Esta aportación, canalizada a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, busca acelerar el desarrollo de la primera fase del proyecto: una constelación de más de 200 satélites en órbita baja destinada a transformar la navegación aérea global.

El objetivo de Startical es ofrecer servicios de vigilancia y comunicaciones aeronáuticas —tanto de voz como de datos digitales— que garanticen cobertura en zonas remotas u oceánicas sin infraestructura terrestre, como el espacio aéreo atlántico entre Canarias y Sudamérica. Además de mejorar la seguridad y la eficiencia operativa del transporte aéreo, el sistema podría extenderse a otros modos de transporte, reforzando su alcance intermodal.

La constelación satelital operará en la banda aeronáutica VHF (117,975-137 MHz), cuyo uso fue aprobado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023. Esta resolución despejó el camino para el despliegue del proyecto, que ya cuenta con el primer satélite de prueba, el IOD-1, lanzado con éxito el pasado 15 de marzo como parte de una misión de SpaceX.

El IOD-1 se encuentra actualmente en fase de despliegue orbital y marcará el inicio de una serie de demostraciones tecnológicas orientadas a validar el modelo antes de pasar a su fabricación en serie. El segundo satélite, enmarcado en el proyecto europeo ECHOES, tiene su lanzamiento previsto para julio de este año.

Una constelación con impacto estratégico

Con este sistema se podrán optimizar rutas de vuelo, reducir el consumo de combustible y disminuir las emisiones contaminantes, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector aéreo. Startical no solo complementará, sino que podría reemplazar en un futuro a ciertos sistemas terrestres, con una ambición tecnológica comparable a la revolución que supuso el GPS en su día.

Desde su constitución en 2021, la sociedad Startical ha recibido una inversión pública de 13,4 millones de euros. Con esta nueva aportación, el apoyo total del Estado a la iniciativa alcanza los 23,9 millones. Además, el programa cuenta con respaldo europeo a través del proyecto Digital European Sky de SESAR, el consorcio que lidera la modernización del espacio aéreo en Europa.

Startical representa un modelo de colaboración público-privada y posiciona a España en la vanguardia del desarrollo de infraestructuras espaciales aplicadas a la aviación civil. El proyecto responde a una necesidad operativa creciente en la gestión del tráfico aéreo global y refuerza la autonomía estratégica del país en un ámbito clave de innovación tecnológica.

Tags: EnaireGobiernoIndraStartical
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sede de Indra Group. Fuente: Indra
Espacio

La CNMC autoriza la compra del 89,68% de Hispasat por Indra

14/11/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase sin condiciones la compra del...

ENAIRE examina las buenas prácticas en seguridad operacional junto a pilotos y controladores aéreos. Fuente: ENAIRE.
Infraestructuras

ENAIRE examina las buenas prácticas en seguridad operacional junto a pilotos y controladores aéreos

14/11/2025

ENAIRE, con la participación de EUROCONTROL, ha celebrado en Barcelona la 14ª edición del Safety Workshop, un encuentro de referencia para...

S.M. el Rey visita las instalaciones de INDRA en la torre de control automatizada de Shuangliu. Fuente: Casa Real

El Rey Felipe VI visitó las instalaciones de Indra en la torre de control automatizada del aeropuerto chino de Chengdu   

13/11/2025
El Gobierno actualiza el Reglamento de Matriculación de Aeronaves Civiles. Fuente: Ministerio de Transportes

El Gobierno actualiza el Reglamento de Matriculación de Aeronaves Civiles

12/11/2025
Controladores aereos-Enaire

ENAIRE ya ha gestionado más de 2,1 millones de vuelos de enero a octubre, el 5% más que en el año récord 2024

12/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: ESA

La ESA presenta su ambiciosa propuesta ministerial: continuidad, innovación y liderazgo europeo en todos los ámbitos espaciales

14/11/2025
Fuente: Air China Cargo

Air China Cargo compra seis aviones A350F

14/11/2025
Regresa la nave china Shenzhou-21 de la estación espacial Tiangong con tres astronautas. Fuente: Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China

Regresa la nave china Shenzhou-21 de la estación espacial Tiangong con tres astronautas

14/11/2025
Boeing y el sindicato IAM reanudan las negociaciones para acabar con la huelga

Los trabajadores de Boeing en huelga deciden volver al trabajo después de más de tres meses

14/11/2025
Viajeros Aeropuertos

Los aeropuertos de Aena superaron los 35 millones de pasajeros en octubre, un 4,5% más

14/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies