PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial

24/01/2023
en Espacio
El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo es un ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial entre las empresas tractoras de la industria aeronáutica y toda la cadena de valor del sector en Galicia, según indicó este lunes el vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde.

Conde asistió en Vigo a la presentación de esta colaboración, mediante la cual la multinacional, que junto con Airbus y Babcock es socio tecnológico de la Xunta en la Civil UAVs Initiative, colaborará con la Universidad en el desarrollo de proyectos de investigación, dará apoyo a investigadores y estudiantes, y participará en la puesta en marcha de un máster dual en Información Xeoespacial, que va a ser un título propio de la Universidad de Vigo.

El vicepresidente económico de la Xunta de Galicia agradeció la apuesta de Telespazio por el ecosistema gallego de I+D+i, y en concreto por la Universidad de Vigo, que lidera en Galicia la investigación en el campo de la industria aeroespacial, subrayando que este acuerdo pone una semilla para el futuro desarrollo del sector en Galicia y su consolidación.

El Polo Aeroespacial de Galicia, en el que colaboran 10 empresas y centros de conocimiento del área de Vigo, supone en este momento una movilización de casi 330 millones de euros, que podrían alcanzar los 540 millones de euros con las aportaciones que pudieran llegar de los fondos europeos y el PERTE del sector. Es una cifra a la que hay que sumar los 164 millones de euros movilizados desde 2015.

En su intervención, Conde subrayó la gran apuesta que está haciendo Galicia por la industria aeroespacial. Según los datos del Consorcio Aeronáutico Galego, el sector, que viene manteniendo una línea de crecimiento ininterrumpido, cuenta con más de 1.500 empleos vinculados entre directos e indirectos.

Tags: Polo AeroespacialTelespazioUniversidad de Vigo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Telespazio Ibérica aplicará tecnología satelital para vigilar los cortafuegos en Andalucía
Espacio

Telespazio Ibérica aplicará tecnología satelital para vigilar los cortafuegos en Andalucía

09/05/2025

La compañía Telespazio Ibérica y la Junta de Andalucía han unido fuerzas para modernizar el seguimiento de los cortafuegos e...

A²I Roadmap
Espacio

Telespazio lidera proyecto europeo para automatizar operaciones espaciales con IA

09/04/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado un nuevo proyecto destinado a revolucionar la preparación de operaciones espaciales mediante el...

De izquierda a derecha Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Manuel Joaquín Reigosa rector de la Universidade de Vigo

La Universidad de Vigo y Grupo Oesía abren una cátedra de las tecnologías de comunicaciones

13/09/2024
Starlink

Telespazio anuncia una colaboración con Starlink

07/06/2024
Espacio

Telespazio logra el contrato marco del mercado SatCom de la UE

16/02/2024
Galicia busca fondos europeos para que Boeing siga como socio del polo aeroespacial

Galicia busca fondos europeos para que Boeing siga como socio del polo aeroespacial

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies