PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Congreso aprobó el proyecto de ley orgánica del Registro de Nombres de Pasajeros

22/07/2020
en Legislación
Pasajeros en avión

El Congreso de los Diputados ha aprobado en Pleno con 325 votos a favor, dos en contra y 19 abstenciones, el proyecto de Ley orgánica del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR) para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves. El proyecto continuará su tramitación en el Senado.

Esta nueva normativa será de aplicación, en todo caso, a los datos PNR correspondientes a las personas que viajen en los vuelos internacionales, tanto interiores como exteriores de la Unión Europea, con su salida del territorio español o llegada al mismo, o que hagan escala en él, ya sean vuelos comerciales como privados.

Anteriormente, el Pleno ha debatido el dictamen que fue aprobado, con la incorporación de enmiendas y por unanimidad, en la reunión de la Comisión de Interior celebrada el pasado 26 de junio, y tras haber sido rechazada en Pleno la enmienda a la totalidad que presentó el diputado Néstor Rego, del BNG e integrado en el Grupo Parlamentario Plural.

El proyecto de ley crea la Unidad de Información sobre Pasajeros (UIP), que estará encuadrada en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) de la Secretaría de Estado de Seguridad y que se encargará del tratamiento de los datos del PNR en España. Además, contiene las garantías legales para la protección de los datos de carácter personal.

Los datos PNR podrán ser objeto de tratamiento únicamente con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y enjuiciar los delitos de terrorismo y los delitos graves, es decir, aquellos que la ley castigue con una pena de prisión igual o superior a tres años.

El texto establece que si, tras la evaluación de los datos, hubiera un resultado positivo la UIP procedería a la revisión individual del mismo a través de medios no automatizados, con el fin de comprobar la necesidad de que las autoridades competentes realizaran un examen superior o iniciaran los procedimientos oportunos.

Además, indica que las autoridades competentes para solicitar o recibir datos PNR de la Unidad de Información sobre Pasajeros son la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, el Ministerio Fiscal y las correspondientes de las comunidades autónomas que hayan asumido competencias para la protección de personas y bienes y para el mantenimiento de la seguridad ciudadana y cuenten con un cuerpo de policía propio.

Tags: CongresoPasajerosRegistro de Nombres
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI
Transporte

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021

La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) ha confirmado que el tráfico internacional de pasajeros sufrió una caída “dramática” del...

Infraestructuras

España registra un 72,4% menos de pasajeros en 2020

14/01/2021

Los aeropuertos españoles han registrado un total de 76 millones de pasajeros en 2020, lo que supone un 72,4% menos...

Pasajeros en avión

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021
spanair

El Congreso constituye otra comisión de investigación sobre el accidente de Spanair

23/12/2020
Pasajeros en avión

La recuperación de los pasajeros aéreos sigue siendo muy lenta, según la IATA

10/12/2020
Barajas

Aena registró en octubre un 82% menos de pasajeros

13/11/2020

Comentarios 1

  1. Pyavuiu says:
    6 meses hace

    Yes

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies