PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El confinamiento costará a las aerolíneas europeas 89.000 millones de dólares

24/04/2020
en Compañías
Aviones

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) asegura que la pérdida de ingresos por parte de las aerolíneas europeas en 2020 aumentará a 89.000 millones de dólares, con una demanda de pasajeros un 55% menor que en 2019.

Esto implica un incremento sobre las estimaciones anteriores, cifradas en 76.000 millones de pérdidas y un 46% menos, según informa la IATA en un comunicado.

El análisis revela que el parón de casi el 90% del tráfico aéreo, motivado por la crisis del Covid-19, pone en riesgo 6,7 millones de empleos y podría tener un impacto negativo en el PIB de 452.000 millones de dólares en toda Europa. Esto equivale a 1.100 millones de empleos adicionales y 74.000 millones de dólares en el PIB sobre las estimaciones anteriores.

“El creciente riesgo para el empleo y el PIB se debe a un mayor impacto de lo esperado previamente debido a las restricciones de transporte aéreo introducidas como resultado de la pandemia de Covid-19”, aseguran desde la IATA.

Según el informe, España alcanzará 114 millones de pasajeros menos, lo que provocará una pérdida de ingresos de 15.500 millones de dólares, arriesgando 901.300 empleos y 59.400 millones de dólares de contribución a la economía de España.

“Es esencial que los gobiernos actúen rápidamente para minimizar este daño económico. Entre las primeras prioridades debería estar el apoyo financiero directo, los préstamos y la desgravación fiscal a las aerolíneas. El alivio regulatorio también es crucial, especialmente una enmienda temporal a EU261 para dar mayor flexibilidad en los términos de reembolso de vuelos cancelados”, piden desde la IATA.

Tags: AerolíneasCovid-19IATA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control
Infraestructuras

El descenso del volumen de vuelos gestionados por Enaire se frenó en marzo, con una reducción del 53,8%

12/04/2021

Los vuelos gestionados por Enaire en marzo han sido 42.878, el 53,8% menos que en el mismo mes de 2020...

Iberia lanza el IATA Travel Pass entre Europa y América Latina
Compañías

Iberia lanza el IATA Travel Pass entre Europa y América Latina

08/04/2021

La aerolínea Iberia trabaja junto a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en el desarrollo del pasaporte digital, IATA...

La Nasa selecciona cuatro misiones para estudiar los secretos del universo

El impacto de Covid-19 en la Nasa podría superar los 3.000 millones de dólares

07/04/2021
Un A380 de Qatar Airways

Qatar Airways opera el primer vuelo del mundo totalmente vacunado contra Covid-19

06/04/2021
Willie Walsh

Willie Walsh toma los mandos de IATA

04/04/2021
Aeropuerto

A menos vuelos, menos accidentes aéreos

26/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies