PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El confinamiento costará a las aerolíneas europeas 89.000 millones de dólares

24/04/2020
en Compañías
Aviones

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) asegura que la pérdida de ingresos por parte de las aerolíneas europeas en 2020 aumentará a 89.000 millones de dólares, con una demanda de pasajeros un 55% menor que en 2019.

Esto implica un incremento sobre las estimaciones anteriores, cifradas en 76.000 millones de pérdidas y un 46% menos, según informa la IATA en un comunicado.

El análisis revela que el parón de casi el 90% del tráfico aéreo, motivado por la crisis del Covid-19, pone en riesgo 6,7 millones de empleos y podría tener un impacto negativo en el PIB de 452.000 millones de dólares en toda Europa. Esto equivale a 1.100 millones de empleos adicionales y 74.000 millones de dólares en el PIB sobre las estimaciones anteriores.

“El creciente riesgo para el empleo y el PIB se debe a un mayor impacto de lo esperado previamente debido a las restricciones de transporte aéreo introducidas como resultado de la pandemia de Covid-19”, aseguran desde la IATA.

Según el informe, España alcanzará 114 millones de pasajeros menos, lo que provocará una pérdida de ingresos de 15.500 millones de dólares, arriesgando 901.300 empleos y 59.400 millones de dólares de contribución a la economía de España.

“Es esencial que los gobiernos actúen rápidamente para minimizar este daño económico. Entre las primeras prioridades debería estar el apoyo financiero directo, los préstamos y la desgravación fiscal a las aerolíneas. El alivio regulatorio también es crucial, especialmente una enmienda temporal a EU261 para dar mayor flexibilidad en los términos de reembolso de vuelos cancelados”, piden desde la IATA.

Tags: AerolíneasCovid-19IATA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Barajas
Compañías

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023

Las compañías aéreas han programado 221,8 millones de asientos y cerca de 1,3 millones de operaciones comerciales para la temporada...

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

La CAA británica obliga a Heathrow a rebajar las tarifas que cobra a las aerolíneas

10/03/2023

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido ha dicho al aeropuerto londinense de Heathrow que deberá reducir las...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Aerolíneas instan a los tribunales a salvaguardar el futuro del aeropuerto de Schiphol

06/03/2023
Aviones de Aercap

La IATA ayudará a AZANS a desarrollar una Estrategia Nacional del Espacio Aéreo para Azerbaiyán

17/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies