PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA

27/11/2025
en Espacio
El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA. Fuente. ESA

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA. Fuente. ESA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este miércoles en el Consejo Ministerial de la ESA el establecimiento de su primer paquete de préstamos específico para el sector espacial europeo bajo su iniciativa TechEU.

El Mecanismo de Préstamos Espaciales del BEI es una iniciativa de financiación para apoyar el ecosistema espacial europeo, abordando una brecha estructural en el acceso al crédito para pymes y empresas de mediana capitalización. Apoya el desarrollo de la base industrial europea, fortalece la resiliencia de la cadena de suministro y mejora la autonomía estratégica al permitir que la banca comercial conceda préstamos más ampliamente a empresas activas en toda la cadena de valor espacial.

Esta iniciativa del BEI cuenta con el apoyo conjunto de la ESA y la Comisión Europea, y se prevé que movilice unos 1.400 millones de euros en los próximos años. Representa la siguiente fase de la reescalada industrial y garantiza que Europa mantenga su competitividad y soberanía en tecnología espacial.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, declaró que «esta Línea de Préstamos Espaciales del BEI marca un hito decisivo para la industria espacial europea. Este nuevo instrumento facilitará una mayor industrialización y representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la soberanía tecnológica europea en el espacio».

Socio estratégico

“Durante más de 20 años, las pymes espaciales han tenido dificultades para acceder a préstamos en condiciones favorables. Gracias a nuestra colaboración con el BEI, la ESA puede aplicar su experiencia técnica y empresarial para garantizar que este nuevo instrumento de préstamo esté bien diseñado y se implemente eficazmente. La ESA proporcionará información de mercado, apoyo técnico de diligencia debida y una difusión coordinada, a la vez que ayudará a los intermediarios financieros con formación sectorial y carteras de proyectos verificadas para maximizar el impacto en las pymes y empresas de mediana capitalización espaciales europeas”, dijo Géraldine Naja, directora de Comercialización, Industria y Competitividad de la ESA .

“Con esta dotación de préstamos, la primera dedicada al espacio, el BEI aborda las carencias de financiación más acuciantes de Europa, desde las pymes y las empresas de mediana capitalización hasta toda la cadena de suministro industrial. En estrecha colaboración con instituciones financieras de toda Europa, y con el firme apoyo de la ESA y la Comisión Europea, pretendemos desplegar este instrumento rápidamente e impulsar la expansión y la industrialización del sector espacial europeo», dijo Catherine Bender, jefa de la División de Instituciones Financieras de Europa Occidental, Banco Europeo de Inversiones.

Altos ejecutivos de tres importantes bancos europeos, miembros de la Red de Inversores de la ESA, participaron en el debate el miércoles por la noche para apoyar esta iniciativa. Anna Roscio (Intesa Sanpaolo), Michela Cicenia (Natixis CIB) y Rebeca Godoy (Deutsche Bank) compartieron sus perspectivas sobre el sector espacial y sus retos y oportunidades de financiación, así como el papel que, en su opinión, desempeña la ESA en el apoyo a sus actividades. El Mecanismo de Préstamos Espaciales del BEI aprovechará aún más la Red de Inversores de la ESA para familiarizar a los prestamistas con la dinámica del sector espacial.

El acceso a la financiación mediante deuda sigue siendo uno de los obstáculos más persistentes para las empresas espaciales europeas. Muchas pymes y empresas de mediana capitalización se enfrentan a dificultades estructurales para acceder a préstamos bancarios debido a los largos ciclos de desarrollo, los activos intangibles, los ingresos basados ​​en hitos y las limitadas garantías. Fortalecer la financiación del sector privado es esencial para la continuidad industrial, la competitividad y la capacidad de Europa para cumplir sus misiones estratégicas, comerciales e institucionales.

El Mecanismo de Préstamo Espacial complementa los programas de la ESA, garantizando que las empresas apoyadas a través de contratos de la ESA, actividades de maduración tecnológica y programas posteriores tengan acceso al capital necesario para escalar. También complementa instrumentos existentes de la UE como CASSINI e InvestEU, a la vez que cubre un déficit excepcional de financiación de la deuda.

En conjunto, estos elementos fortalecen los resultados del CM25 al demostrar un compromiso creíble de los inversores, desbloquear nuevas vías de financiación y reforzar el papel de la ESA como catalizador del crecimiento comercial en el ecosistema espacial de Europa.  Desde la ESA, estas actividades están lideradas por la Oficina de Ventures y Financiación de la Dirección de Comercialización, Industria y Competitividad.

Tags: Banco Europeo de InversionesConsejo MinisterialESAPréstamos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA
Espacio

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025

El vuelo inaugural del vehículo reutilizable de la Agencia Espacial Europea (ESA) Space Rider está previsto para 2028, según se...

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado una carta de intenciones con Noruega para estudiar la creación de un nuevo...

Satélite HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA). Fuente: ESA/SpaceX

Aplazado el lanzamiento del satélite HydroGNSS de la ESA

27/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia

España eleva su aportación a la ESA hasta los 455 millones y refuerza su apuesta por los lanzadores nacionales

26/11/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025
SpainSat NG II. Fuente: Airbus

Europa completa el despliegue de SpainSat NG y consolida su sistema más avanzado de comunicaciones gubernamentales seguras

26/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llegada de los astronautas a la ISS. Fuente: Nasa

La nave Soyuz MS-28 llegó a la ISS con tres astronautas a bordo tres horas después de su lanzamiento

27/11/2025
La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025
Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo. Fuente: Nasa

Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo

27/11/2025
Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Fuente: Ayesa Ingeniería

Invierten 100 millones de euros en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México

27/11/2025
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies