PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El año 2019, el peor para el sector de carga aérea en una década

06/02/2020
en Transporte
La demanda de carga aérea continúa debilitándose

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los datos de 2019 para los mercados mundiales de carga aérea donde se registra un retroceso del 3,3% en comparación con 2018, lo que supone el peor año desde 2009. No obstante, la capacidad ha crecido un 2,1%.

El desempeño de la carga aérea en 2019 se vio amortiguado por un débil crecimiento en el comercio mundial, de solo un 0,9%. El bajo rendimiento del sector también se debió en particular a la desaceleración del crecimiento del PIB en las economías intensivas y a la caída de la confianza de las empresas y los consumidores, junto con la de los pedidos de exportación.

“Las tensiones comerciales están en la raíz del peor año para la carga aérea desde el final de la crisis financiera mundial en 2009. Además, estamos en un territorio desconocido con respecto al posible impacto del coronavirus en la economía global. Con todas las restricciones establecidas, sin duda será un lastre para el crecimiento económico. Y, por supuesto, 2020 será otro año desafiante para el negocio de carga aérea”, ha explicado Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Todos los mercados, excepto África, sufrieron disminuciones de volumen en 2019. Asia-Pacífico retuvo la mayor parte de la carga aérea, con un 34,6%. La proporción del tráfico de carga aumentó modestamente tanto para América del Norte como para Europa, a 24,2% y 23,7%, respectivamente. La cuota de tráfico de los operadores de Oriente Medio se mantuvo estable en el 13%. África y América Latina vieron aumentar sus acciones marginalmente, a 1,8% y 2,8%.

Según la IATA, hay indicios de que la confianza y las órdenes podrían recuperarse en 2020. No obstante, “es demasiado pronto para decir qué efectos a largo plazo se verán por el impacto de las restricciones asociadas en la lucha contra el brote de coronavirus”.

Tags: Carga aéreaIATA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19
Transporte

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021

Emirates y Etihad Airways son de las primeras aerolíneas del mundo en probar IATA Travel Pass, una aplicación móvil para...

Pasajeros en avión
Transporte

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La IATA implora a los gobiernos que hagan test en vez de cerrar las fronteras

23/12/2020
Vacunas

El transporte de vacunas Covid-19 requerirá el equivalente de 8.000 cargueros B747

17/12/2020
Avión

Reguladores y aseguradoras advierten sobre la seguridad en la vuelta al vuelo de los aviones

16/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies