Con motivo, hace algunos meses, del centenario del nacimiento del aerotransporte sanitario español, entre los días 17 y 20 de abril se van a desarrollar una serie de actos que incluyen una sesión de conferencias en el Centro de Guerra Aeroespacial del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio y una exposición en el vestíbulo del mismo, abierta al público.
Estas jornadas conmemorativas culminarán con un simulacro de aerotransporte sanitario en la Base Aérea de Cuatro Vientos el día 20, que presidirá la Reina Doña Letizia.
Los acontecimientos de este nacimiento tuvieron lugar la noche del 1 de noviembre de 1922, cuando los violentos combates que se libran en la zona de Tizzi Azza resultasen con 366 heridos que fueron trasladados al cercano campamento de Dar Drius.
La falta de suficiente personal sanitario lleva al general Burguete a ordenar el despegue de dos aviones De Havilland DH4 de este campamento con destino a Melilla, para transportar un equipo quirúrgico de apoyo. Inmediatamente se prepara un tercer avión para poder trasladar el equipo necesario. Esta iba a ser la primera vez que se utilizaran aviones en España para realizar un transporte sanitario.