PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Ciudad Real y la portuguesa HI Fly organizan un puente aéreo sanitario con China

16/04/2020
en Infraestructuras
Aeropuerto de Ciudad Real

Ciudad Real International Airport (CRIA), la aerolínea portuguesa HI Fly y un grupo de empresarios españoles han creado un Corredor Aéreo Sanitario entre China y España, con vuelos directos, sin escalas. Esta iniciativa nace para dar solución a las dificultades del transporte aéreo de mercancías provocado por el Covid-19 y la intención de reducir los tiempos de llegada de los productos a España.

Los vuelos directos saldrán del aeropuerto de Guangzhou (CAN) con destino al aeropuerto internacional de Ciudad Real (CQM), desde donde se distribuirá la mercancía al resto de España. Con este nuevo Corredor Aéreo Sanitario se ofrece la posibilidad a todas empresas, administraciones y colectivos de importar desde China productos sanitarios y de urgente necesidad destinado a paliar los efectos del Covid-19.

Inicialmente la operativa se plantea mediante un vuelo semanal, con una de las dos aeronaves aportadas por la aerolínea portuguesa Hi Fly; un avión A-330-200/300, con capacidad útil para 164 metros cúbicos de volumen o 26 toneladas de peso y un A-340-300, con capacidad de 240 metros cúbicos o 40 toneladas.

Una vez llegue la mercancía al aeropuerto de Ciudad Real, los productos se distribuirán por carretera a los distintos puntos de destino. Para realizar esta distribución de los productos se cuenta con el apoyo de las empresas de transporte asociadas a la Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR).

Para el transporte hacia las Islas Canarias y Baleares, se ponen a disposición de la iniciativa las compañías aéreas Galistair y Maleth Aero, que utilizarán sus aviones A-321 y B-737, actualmente presentes en el aeropuerto.

Con el conjunto de aeronaves disponibles en Ciudad Real, se abre la posibilidad de distribuir también los productos a otros países de Europa, Norte de África y América.

La operativa incluye la logística completa del proceso:

– Recepción de la mercancía en el aeropuerto de Guangzhou CAN.  Coordinación de Solicitudes de pedido de los diferentes tipos de material, tanto sanitario como tecnológico y otros productos de necesidad urgente.

– Trámite aduanero en la frontera asiática y control documental de la mercancía.

– Creación del vuelo y coordinación de la terminal de carga en CAN

– Transporte aéreo directo CAN-CQM

– Trasmisión de datos a la Aduana Española

– Desconsolidación de carga en la Terminal de Carga de CQM y trasferencia a terrestre (o avión para destinos insulares o terceros de países)

– Coordinación logística de la distribución a destino final por carretera (o aéreo a las islas y terceros países)

La gestión de carga y la coordinación de solicitudes, proveedores, agentes de aduanas y distribución de fletes la realizará el GSSA // Cargo Broker Acrosscargo y el agente handling en el aeropuerto de Ciudad Real será IAS Handling.

Con este nuevo Corredor Aéreo Sanitario se ofrece la posibilidad a todas las empresas, administraciones y colectivos de importar desde China productos sanitarios y de urgente necesidad, aumentando la capacidad de las rutas y corredores de vuelos cargueros ya existentes, pero que en estos momentos están congestionados y/o son insuficientes.

Según indica CRIA, al utilizar vuelos directos sin escalas desde Guangzhou a Ciudad Real se facilita la llegada del material sanitario a España una vez se encuentre en el aeropuerto de Guangzhou, a la vez que se reducen significativamente los tiempos de entrega.

 

 

Tags: Ciudad RealCovid-19CRIAHi Flypuente aéreo sanitario
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19
Transporte

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021

Emirates y Etihad Airways son de las primeras aerolíneas del mundo en probar IATA Travel Pass, una aplicación móvil para...

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia
Compañías

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia

04/01/2021

El gobierno de Serbia ha decidido aumentar su participación en la aerolínea Air Serbia, recientemente recapitalizada, del 51% al 82%,...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020
Iberia

Iberia despide 2020 presumiendo de “capacidad de adaptación”

29/12/2020
Aena edificio

Aena licita la instalación en 15 aeropuertos de laboratorios que hagan test de Covid-19

28/12/2020
Díaz Ayuso pide a la CE más controles en los aeropuertos para atajar la entrada de Covid-19 por Barajas

Díaz Ayuso acusa al Gobierno de convertir Barajas en un coladero de Covid-19

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies