PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU impondrá un arancel del 10% a los aviones de Airbus a partir del día 18

03/10/2019
en Industria
Robert E. Lighthizer

EEUU empezará a aplicar a partir del próximo día 18 un arancel del 10% a los aviones de Airbus, con posibilidad de aumentar ese porcentaje en cualquier momento o cambiar los productos afectados, ha dicho en un comunicado la Oficina del representante comercial estadounidense (USTR) tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicado este miércoles.

“El USTR reevaluará continuamente estos aranceles en función de nuestras conversaciones con la Unión Europea”, ha agregado.

“Estados Unidos ha ganado el mayor laudo arbitral en la historia de la OMC en su disputa con la Unión Europea sobre las ayudas ilegales a Airbus. Esto es consecuencia de los cuatro informes anteriores del panel y apelación de 2011-2018 que determinaron que las ayudas de la UE a Airbus infringen las normas de la OMC. La decisión de hoy demuestra que el bienestar corporativo masivo de la UE ha costado a las compañías aeroespaciales estadounidenses cientos de miles de millones de dólares en ingresos perdidos durante los casi 15 años de litigios”, añade el comunicado..

“Durante años, Europa ha estado proporcionando ayudas masivas a Airbus que han dañado gravemente a la industria aeroespacial de EEUU y a nuestros trabajadores. Finalmente, después de 15 años de litigios, la OMC ha confirmado que EEUU tiene derecho a imponer contramedidas en respuesta a los subsidios ilegales de la UE», dijo el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. «En consecuencia, EEUU comenzará a aplicar aranceles aprobados por la OMC a ciertos bienes de la UE a partir del 18 de octubre. Esperamos entablar negociaciones con la Unión Europea para resolver este problema de una manera que beneficie a los trabajadores estadounidenses».

La concesión de 7.500 millones de dólares anuales es, con mucho, la más grande en la historia de la OMC, casi el doble de la más grande. El Árbitro calculó este importe basándose en los hallazgos de la OMC de que la ayuda de lanzamiento de la UE para Airbus está causando pérdidas significativas de ventas de aviones civiles grandes de Boeing, así como obstaculizando las exportaciones de aviones grandes de Boeing a los mercados de la UE, Australia, China, Corea, Singapur y los EAU. Según las normas de la OMC, la decisión del Árbitro es definitiva y no es susceptible de recurso”.

“EEUU ha solicitado hoy que la OMC programe una reunión el 14 de octubre para aprobar una solicitud de autorización de EEUU para tomar contramedidas contra la UE. De conformidad con las normas de la OMC, ésta proporcionará esta autorización automáticamente en esa reunión. La UE no puede tomar represalias contra las contramedidas autorizadas por la OMC”.

“Los aranceles se aplicarán a una serie de importaciones de los Estados miembros de la UE, y la mayor parte de los aranceles se aplicarán a las importaciones procedentes de Francia, Alemania, España y el Reino Unido, los cuatro países responsables de las ayudas ilegales. Aunque el USTR tiene la autoridad de aplicar una tarifa del 100% a los productos afectados, en este momento los aumentos de tarifas se limitarán al 10% en las grandes aeronaves civiles y al 25% en los productos agrícolas y de otro tipo. Estados Unidos tiene la autoridad para aumentar las tarifas en cualquier momento o cambiar los productos afectados”.

“En mayo de 2011, el Órgano de Apelación confirmó que la UE y cuatro de sus Estados miembros (Alemania, Francia, el Reino Unido y España) otorgaron más de 18.000 millones de dólares en financiación subsidiada a Airbus y causaron que Boeing perdiera las ventas de más de 300 aviones y una importante cuota de mercado en todo el mundo. De hecho, al observar el efecto de los subsidios de la UE, el panel original de la OMC que escuchó el caso por primera vez y el Órgano de Apelación acordaron que ‘[sin] los subsidios, Airbus no habría existido … Y no habría aviones Airbus en funcionamiento en el mercado. Ninguna de las ventas que realizó Airbus subsidiado se habría producido’. Ninguno de estos hallazgos se modificó en el informe de apelación de cumplimiento de mayo de 2018, que confirmó que la UE proporcionó miles de millones de euros adicionales en financiamiento subsidiado a Airbus”.

“Por el contrario, la OMC rechazó la afirmación de la UE en la contrademanda de la UE de que los subsidios estadounidenses eran responsables de la viabilidad de la gran producción de aviones civiles en los Estados Unidos. La OMC descubrió que solo una medida tributaria del Estado de Washington que proporcionaba a Boeing flexibilidad de precios adicional era incompatible con las normas de la OMC”, concluye el comunicado de la Oficina del USTR.

Tags: AirbusArancelesEEUU
Comparte46TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A350-900 de Turkish Airlines
Compañías

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

La aerolínea Turkish Airlines anunció la pasada semana su decisión de comprar a Airbus seis aviones A350-900 más que recibirá...

Avión cisterna LMXT
Industria

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022

Lockheed Martin ha elegido a Airbus para fabricar el sistema de brazo de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT,...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies