EDF Group ha anunciado su participación en Aura Aero, una empresa pionera en la aviación de bajas emisiones de carbono, con el objetivo de apoyar la descarbonización del sector aeronáutico en Europa. A través de su filial Safidi, EDF ha adquirido una participación en Aura Aero, lo que refuerza la estrategia de electrificación de la aviación y el despliegue de infraestructuras relacionadas.
Este acuerdo, que consolida el potencial del fabricante de aeronaves, forma parte de una serie de iniciativas de captación de capital que incluyen financiación institucional, tanto de la Unión Europea como del programa «Première Usine» de Francia 2030. La colaboración entre ambas empresas refuerza la soberanía europea en el desarrollo de soluciones para la aviación eléctrica y contribuye significativamente a la transición energética del sector.
Aura Aero, con sede en el aeropuerto de Toulouse-Francazal, está a la vanguardia de la fabricación de aviones eléctricos y de bajo impacto ambiental. Su modelo Integral, una aeronave biplaza diseñada para entrenamiento y acrobacias, y el ERA, un avión de 19 asientos destinado al transporte regional, representan soluciones clave en la reducción de emisiones en el transporte aéreo. El Integral E, la versión eléctrica del modelo, se encuentra en fase de pruebas, mientras que el programa ERA continúa avanzando con la fabricación de sus primeras piezas para su vuelo inaugural previsto para 2026.
Jérémy Caussade, presidente y cofundador de Aura Aero, ha expresado su satisfacción por la alianza con EDF, destacando el valor que aporta el grupo energético en el avance hacia la descarbonización de la aviación. Por su parte, Sylvain Vidal, director de Acción Regional de EDF en Occitania, ha subrayado el compromiso del grupo en apoyar la movilidad sostenible, tanto en la aviación como en otros sectores de transporte pesado. Esta colaboración es un paso importante en el desarrollo de la aviación regional eléctrica y en la implementación de proyectos industriales sostenibles para la aviación general.