PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dura reacción de Airbus España ante el nombramiento por el Gobierno del coordinador nacional del FACS

09/09/2019
en Industria
Alberto Gutiérrez

Airbus España ha mostrado ante todos sus empleados su sorpresa y lamenta que, “en base a su trayectoria y a pesar de su probado historial, el Gobierno español haya seleccionado a un proveedor de equipos, Indra, como el coordinador nacional de la industria española para el programa FACS”.

En carta dirigida a todos los empleados de Airbus España el pasado jueves, firmada por su máximo ejecutivo, Alberto Gutiérrez, responsable de Airbus Military Aircraft en Airbus Defence and Space y presidente de Airbus España, lamenta que “a pesar de nuestro probado historial, no hayamos sido capaces de mantener la confianza del Ministerio de Defensa para gestionar dicho programa en el mejor interés de España”.

En su misiva, que ha sido difundida por las redes sociales, el máximo responsable de Airbus en España denuncia que “hasta el momento, no se nos ha facilitado ningún razonamiento ni criterio seguido para tomar esta decisión”.

“Consideramos que esta elección puede impactar en la influencia industrial y participación de España en el que es el mayor y más ambicioso programa aeroespacial y de defensa colaborativo en la historia de Europa”, añade Alberto Gutiérrez en su carta.

Y pronostica: “la decisión debilitará década de inversión y desarrollo tecnológico de Airbus en España y el crecimiento asociado de la industria y cadena de suministros. Más allá de esta decisión, Airbus continúa comprometida en representar y apoyar los intereses de España hoy y en el futuro, al mismo tiempo que defendemos el mejor futuro para nuestros empleados”.

Finalmente, concluye el presidente de Airbus España: “Estamos actualmente evaluando el impacto que esta decisión podría tener en distintos ámbitos y continuaremos informando a medida que la situación evolucione”.

Tags: AirbusAlberto GutiérrezFACSIndra
Comparte54TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Volotea
Compañías

Volotea transforma su flota eliminando todos sus Boeing

24/02/2021

La compañía aérea Volotea ha transformado su flota, eliminando por completo sus Boeing B717 y añadiendo entre 15 y 19...

Alberto Gutierrez en NEF

Airbus quiere tener para 2035 un avión comercial con cero emisiones

24/02/2021
ZEROe concept

Airbus se une a la Coalición por la Energía del Futuro

23/02/2021
Bartolomeo de Airbus

DLR y Airbus acuerdan albergar la misión Compasso en la plataforma Bartolomeo

19/02/2021
A320neo de Air Cote D Ivoire

Air Côte d’Ivoire recibe su primer Airbus A320neo

19/02/2021

Comentarios 11

  1. Ignacio says:
    1 año hace

    Que desde la central de Airbus den mas carga de trabajo por ejemplo una linea de montaje de A320 asi se agilizan pedidos y se amplia aun mas la cartera seguro que muchas aerolineas estan en disposicion de comprar mas aviones pero con tal cola de espera se decantan por otro fabricante.

    Me parece poco serio que uno los paises con representacion no elegida por el estado encima puede ser uno de los motivos de no ser elegidos , no tenga una cadena de montaje de este avion pero en china y EEUU si.Otro motivo puede ser lo de airbus helicopters eso de trasladar la fabricacion a otro pais no gusto demasiado.

    Las alas de todos los aviones se fabrican en UK creo que esto tambien seria una posibilidad ,viendo como esta el panorama seria lo mas sensato.

    Sigo apoyando la industria Europea pero creo que Airbus deberia ser mas consecuente con las decisiones que toma .

    Responder
  2. Arturo Marquez Siles says:
    1 año hace

    Subscribo todo lo dicho por Ignacio y añado queactualmente la situación en las factorias del sur es lamentable en cuanto a carga de trabajo; en cambio en Francia y Alemania tienen problemas para sacar la producción. No tiene sentido que Airbus nos trate co o un subconatratista de segunda fila.

    Responder
  3. David says:
    1 año hace

    No se le da el peso a España en airbus pues a poner otro lógico

    Responder
  4. Gabriel says:
    1 año hace

    Indra & gobierno es lo mismo, amiguetes, atado y bien atado

    Responder
    • Manolo says:
      1 año hace

      Como se suele decir, el que siembra tormentas recoge tempedtades

      Responder
  5. Pepe González says:
    1 año hace

    Ese monopolio de Airbus es contra producen te para la industria del sector, cualquier programa en manos de Airbus se retrasa décadas y cuesta cuatro veces más de lo estimado en su principio tienen demasiados empleados sin calificación de la época de CASA que son como funcionarios luego por otro lado muchos altos cargos an sido elegido por Francia con la intención maquillada de debilitar más el sector en España para favorecer el suyo,, quizá Indra sea mejor.

    Responder
    • Pedro luis says:
      1 año hace

      ¿No se de donde saca usted eso de” trabajadores no
      cualificados ” ? , en Airbus a día de hoy todo personal esta
      ” más ” que preparado para desarrollar las funciones que se les encomiendan , lo que no se si se puede afirmar lo mismo de los de Indra
      ( con todos mis respetos ) .
      ¿ No será que los que tienen que tomar la decisión tienen intereses a favor de Indra ?
      Ahí lo dejo. GRACIAS

      Responder
      • Antonio says:
        1 año hace

        TOTALMENTE de acuerdo Pedro Luis

        Responder
  6. Fulano Detal says:
    1 año hace

    Airbus comercial está controlada absolutamente por Francia y trata a Airbus Operaciones en España prácticamente como un taller.

    Airbus Helicópteros España es directamente un taller.

    Airbus Defensa está controlada por los alemanes y allí se queda todo el control y todo el conocimiento. Por si fuera poco, gran parte de los directivos en España son alemanes y controlan hasta áreas como Recursos Humanos.

    ¿Iba el gobierno a dar el control el control de la participación española a una empresa subyugada a Alemania?

    Lo mismo el gobierno esoañol, aunque tradicionalmente torpe y cobarde, ha acertado está vez con la decisión.

    ¿Quién va a pagar el pato?

    Los empleados de Airbus en España, porque los directivos franceses y alemanes de Airbus nunca reconocerán que ellos son la causa. Están suficientemente convencidos de sus estrategias políticas.

    Responder
  7. Juan Francisco MOREJÓN VILLAREJO says:
    1 año hace

    Lo ideal sería resucitar una compañía aeronáutica española 100 %, la cual podría llamarse …. HISPANO AVIACIÓN (la diseñadora de aviones tales como el Saeta, el Triana, el supersónico HA-300, etc) y cuya propietaria fuera INDRA.
    De esta manera los alemanes y los franceses no nos tomarían más el pelo.

    Responder
  8. Javier says:
    1 año hace

    La primera impresión es dura desde el punto de vista de Airbus, pero en cuanto uno se para a pensar en los movimientos de esa compañía en España con respecto a Airbus Militar, con toda la dirección y capacidad de decisión alemana, como premio a ¿Sus capacidades?, la decisión no parece tan extraña.
    Quizás así Airbus reduzca su prepotencia y conozca lo que es ser subcontratista.

    Responder

Responder a Gabriel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies