PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Domingo Ureña: “El gran reto de la transformación digital del sector aeroespacial es la interoperabilidad”

29/11/2022
en Industria
Domingo Ureña, presidente y CEO de M&M Group

Domingo Ureña, presidente y CEO de M&M Group.

“El gran reto de la transformación digital del sector aeroespacial es la interoperabilidad”, ha dicho Domingo Ureña, presidente y CEO de M&M Group, durante la mesa redonda sobre Transformación Digital organizada por la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) en el marco de la celebración de su Asamblea General Extraordinaria. Además de M&M Group, han participado en dicha mesa redonda representantes de Airbus Operations, Inventia Kinetics e ITP Aero.

Durante su intervención, Ureña recordó que “el sector aeroespacial ha sido pionero en la transformación digital desde hace años, principalmente desde las empresas tractoras como Airbus o Boeing”. No obstante, para el expresidente de Airbus en España, la industria aeroespacial se enfrenta a un gran reto para continuar creciendo en esta materia: la interoperabilidad.

“¿Cómo podemos crear esa interoperabilidad entre tractores del mundo digital a cadenas de suministros y cómo nos llega la misma a las empresas pequeñas en entornos como los Digital Twins?”, se ha preguntado. “Ahí está el gran desafío: encontrar la forma de trabajar juntos para que todo fluya en esa cadena de suministros dadas las dificultades a las pymes nos enfrentamos a la hora de desarrollar la interoperabilidad con las grandes empresas tractoras, pero también con las intermediarias. Dificultades como las diferentes estandarizaciones y también los costes asociados a esa necesidad, precisamente, de conectarse con todos estos clientes”, ha añadido.

En este sentido, uno de los aspectos que pueden ayudar a acelerar ese proceso de interoperabilidad en el sector aeroespacial es, según Ureña, “estar abiertos a la transversalidad”, entendida esta como el aprendizaje recíproco entre la industria aeroespacial y otras de similares características como la de automoción o la ferroviaria. “Esa combinación de ideas puede, sin duda, acelerar la mejora en vez de dejarnos aislados”, ha sentenciado.

Elementos habilitadores

Entre los elementos habilitadores que entran en juego para continuar con esa aceleración de la interoperabilidad, Domingo Ureña ha destacado el trabajo que realiza M&M Group a través de un continuous engineering. “La ingeniería colaborativa ha de desarrollarse desde la ingeniería de la concepción, pasando por la de optimización y continuando en la de vida del producto. Tenemos, pues, que llevar la ingeniería desde la fase de concepción hasta la de finalización”, ha explicado.

“Las pymes como M&M Group estamos dando pequeños pasos dentro de nuestras posibilidades a través del desarrollo de modelado y simulación. De hecho, podríamos decir que, en esta década aún joven, las palabras mágicas para ser competitivos son esas: modelado y simulación”, ha añadido el máximo responsable de la compañía.

En cuanto a las ayudas públicas de I+D a los procesos de innovación y transformación digital, Ureña ha mostrado sus dudas, destacando la excesiva dilatación temporal en la ejecución de las mismas: “Se nos van de tiempo. En M&M Group contamos con un equipo de I+D que trabaja en estos campos de la innovación y la digitalización, pero, para acceder a un PTA o a un PERTE, el tiempo que se nos solicita, la ingente cantidad de información, los plazos de adjudicación… cuando finaliza todo se nos ha ‘pasado el arroz’ y nos quedamos atrás. Es una pescadilla que se muerde la cola”.

Al respecto, Ureña ha destacado que en otros países de nuestro entorno existe una visión de riesgo que incluye ayudas inmediatas. “Te facilitan en tiempo para no perder el tren. Sin embargo, aquí, en España, las pymes de nuestro sector parece que vamos dando pasos atrás porque nunca llegamos”, ha concluido.

Tags: Domingo UreñainteroperabilidadM&M Group
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies