Croatia Airlines ha recibido su primer avión A220-300 en el sitio de Airbus en Mirabel, Canadá. Esta entrega marca un hito en la renovación de la flota de la aerolínea, el proyecto más ambicioso en la historia de la compañía, que celebra su 35 aniversario este año. Este es el primer avión entregado de los 13 A220-300 y dos A220-100 comprometidos por la aerolínea.
El A220 representa un avance tecnológico significativo para Croatia Airlines, ofreciendo una mayor eficiencia con un 25% menos de consumo de combustible y emisiones de CO2 por asiento en comparación con aviones de generaciones anteriores. El A220 también reduce la huella de ruido en un 50% en comparación con los aviones anteriores y emite un 40% menos de óxidos de nitrógeno (NOx) que los estándares de la industria.
Al igual que todos los aviones de Airbus, el A220 ya puede operar con hasta un 50% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Airbus tiene como objetivo que todos sus aviones puedan operar con hasta un 100% de SAF para 2030. El A220 jugará un papel crucial en ayudar a reducir los costes operativos y el impacto ambiental de Croatia Airlines.
El A220 es el único avión diseñado específicamente para el mercado de 100-150 asientos. Puede volar sin escalas hasta 6.700 kilómetros, lo que lo convierte en la solución ideal para facilitar la expansión gradual de la red de vuelos de Croatia Airlines y asegurar un mejor servicio y mayor satisfacción del pasajero. Con una aerodinámica de vanguardia, materiales avanzados y los motores GTF de última generación de Pratt & Whitney, el A220 ofrece un diseño de cabina innovador que brinda mayor comodidad a los pasajeros gracias a los asientos más amplios, las ventanas más grandes y los compartimientos más espaciosos de su clase.
Hasta finales de junio de 2024, alrededor de 30 clientes han pedido más de 900 aviones A220, confirmando su posición de liderazgo en el mercado de aviones pequeños de un solo pasillo. Más de 340 A220 están actualmente en operación en más de 1,400 rutas y 440 destinos en todo el mundo. Hasta la fecha, más de 100 millones de pasajeros han volado en el A220.