PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo el Covid-19 afectó a los principales fabricantes de aviones

04/05/2020
en Industria
Avión

Los dos grandes constructores aeronáuticos, Boeing y Airbus, se han visto seriamente afectados por la crisis del coronavirus, como muestran sus resultados en números rojos del primer trimestre del año presentados la pasada semana.

El fabricante europeo de aviones registró unas pérdidas netas de 481 millones de euros en el primer trimestre de 2020 frente a unos beneficios de 40 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Sus ingresos en el trimestre fueron de 10.600 millones de euros, un 15% menos que en el mismo trimestre de 2019.

Su competidor norteamericano registró en el primer trimestre del año unas pérdidas de 641 millones de dólares frente a unos beneficios netos de 2.149 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior con unos ingresos de 16.908 millones de dólares, un 26% menos que en los tres primeros meses de 2019.

Sus ventas cayeron debido a la disminución en las entregas de aviones comerciales.  Airbus entregó 122 aviones entre enero y marzo, frente a los 162 que entregó en el mismo periodo del año anterior, lo que se tradujo en una caída de ingresos del 15% hasta los 10.630 millones de euros.

Por su parte, Boeing, que solo ha entregado 50 aviones, vio caer sus ingresos a 16.900 millones de dólares, frente a los 22.900 millones un año antes.

En este difícil contexto, los respectivos presidentes ejecutivos de ambos fabricantes han anunciado en sendas cartas dirigidas la pasada semana a sus empleados recortes de empleos y de la producción de sus aviones y el recurso a líneas de crédito.

“Hemos comenzado a tomar medidas para reducir nuestro número de empleados en aproximadamente un 10% Tendremos que hacer también reducciones aún más profundas en las áreas que están más expuestas a nuestros clientes, lo que supondrá más de un 15% en nuestras áreas comerciales de aviones y servicios, así como en nuestras funciones corporativas”, dice Dave Calhoun en su carta a los 160 empleados de Boeing.

“Planeamos reducir la tasa de producción del 787 a 10 aviones por mes en 2020 y a siete por mes para 2022, continuando evaluando la tasa después de ese año. También pensamos reducir la tasa de producción combinada del 777 / 777X a tres por mes en 2021 y adoptar un enfoque medido para la rampa de la tasa del 777X”, añade.

En parecidos términos se expresa Guillaume Faury en su carta a los empleados de Airbus: “Hemos perdido un tercio de nuestro negocio de la noche a la mañana. La supervivencia de Airbus está en juego si no actuamos ahora… Tenemos que afrontar un nuevo tipo de desafío y encontrar nuestro propio camino”.

No se trata en Airbus, por el momento, de un plan de salidas voluntarias o de un plan de protección laboral como Boeing está proyectando hacer en EEUU; pero el constructor aeronáutico europeo podría abordar medidas más amplias que los recortes ya anunciados anteriormente. También había avanzado antes la reducción de un tercio su ritmo de producción de manera que el A320 bajará a 40 unidades por mes, la fabricación del A350 disminuirá aproximadamente un 40%, a seis aviones al mes; y la familia A330 más del 40%, a dos aviones al mes.

Tags: Covid-19
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Azafata de Iberia con mascarilla
Transporte

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

El Gobierno ha puesto fin a la obligatoriedad de llevar mascarillas en el transporte público, incluidos los aviones, gracias a...

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Madrid pide a la ministra de Sanidad intensificar los controles en Barajas, ante el riesgo de la apertura de las fronteras chinas

30/12/2022

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha dirigido una carta a la ministra de sanidad, Carolina Darias, en...

Aena licita las plantas fotovoltaicas de Barajas y El Prat por más de 110 millones de euros

Aena recurre el rechazo de la DGAC a su reclamación millonaria por las pérdidas por el Covid-19

27/01/2022
La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo

Más de 7.000 vuelos cancelados en todo el mundo por Covid-19 en el pasado fin de semana

28/12/2021
Viajeros aeropuerto

EEUU recomienda no viajar a España por alto riesgo de contagio de Covid-19

21/12/2021
Ryanair

El Supremo confirma la nulidad del segundo ERTE de Ryanair por Covid-19

05/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies