China lanzó este viernes el cohete CERES-1 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, enviando un grupo de cinco satélites al espacio, después de haber lanzado el jueves un satélite de comunicaciones multimisión propiedad de Pakistán, a bordo de un cohete Larga Marcha-3B.
El lanzamiento de este viernes ha sido la decimotercera misión de vuelo de la serie de cohetes CERES-1, según la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China. El lanzamiento del jueves se llevó a cabo desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan, y el satélite entró en su órbita planificada. lanzamiento constituyó la misión número 524 de la serie de cohetes Larga Marcha.
El satélite de Pakistán fue desarrollado por la Quinta Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, utilizando la plataforma satelital de comunicaciones mejorada Dongfanghong-4. Este desarrollo refleja el avance tecnológico y la colaboración entre China y Pakistán en el ámbito aeroespacial. Diseñado para una vida útil de 15 años, será fijado en una órbita geosincrónica sobre el ecuador, a 38,2 grados de longitud este. Desde esta posición, el satélite cubrirá Pakistán y sus alrededores, proporcionando una amplia gama de servicios. Entre estos servicios se incluyen la televisión, radio, comunicaciones regionales mejoradas, banda ancha de alto rendimiento y navegación basada en satélites. Estas capacidades están diseñadas para mejorar significativamente las comunicaciones y la infraestructura digital en la región, fomentando el desarrollo económico y tecnológico.
El proyecto del satélite de comunicaciones multimisión de Pakistán es el decimocuarto contrato de entrega en órbita de satélites de comunicaciones firmado por Great Wall Company, una subsidiaria del Grupo de Ciencia y Tecnología Aeroespacial, con usuarios internacionales. Este contrato no solo subraya la experiencia y capacidad de Great Wall Company en el sector aeroespacial, sino que también fortalece la relación bilateral entre China y Pakistán en términos de tecnología y desarrollo espacial.
Este satélite es el segundo satélite de comunicaciones de Pakistán, conocido como PakSat-1R. El primero, PakSat-1, fue lanzado en 2011 bajo la Comisión de Investigación Espacial y Exoatmosférica de Pakistán (SUPARCO). La incorporación de PakSat-1R representa un paso adelante en la estrategia espacial de Pakistán, enfocada en mejorar sus capacidades de comunicación y tecnología espacial para apoyar el desarrollo nacional.