PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carole Mundell, nueva directora de Ciencias de la ESA y jefa de ESAC España

03/03/2023
en Profesionales
Carole Mundell, nueva directora de Ciencias de la ESA y jefa de ESAC España

Carole Mundell asumió este miércoles el cargo de directora de Ciencias (D/SCI) y jefa de ESAC España. Es una científica de renombre internacional con amplia experiencia en liderazgo inclusivo, gestión operativa, estrategia y desarrollo de políticas científicas internacionales.

Se incorporó a la ESA desde la Universidad de Bath, donde ocupó la Cátedra Hiroko Sherwin de Astronomía Extragaláctica, fue directora fundadora de Astrofísica y ejerció como directora del Departamento de Física hasta convertirse en la primera mujer Asesora Científica jefa en la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth del Reino Unido en 2018 y primera Enviada científica internacional en jefe en la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo hasta 2021. Fue elegida presidenta del Consejo de Ciencias del Reino Unido en 2021.

La profesora Mundell comenzó su carrera en la Universidad de Glasgow, donde obtuvo un BSc Double 1st class Hons. en Física y Astronomía, seguido de un doctorado en Astrofísica de la Universidad de Manchester y becas de investigación posdoctorales en el Observatorio Jodrell Bank, Reino Unido, y la Universidad de Maryland, EEUU, especializándose en la física de la acumulación de agujeros negros supermasivos y su papel en la evolución de las galaxias.

Al regresar al Reino Unido en 1999, la profesora Mundell obtuvo una beca de investigación de la Universidad Royal Society en la Universidad John Moores de Liverpool, donde fue ascendida a profesora titular en 2007. Allí fundó el grupo de investigación Liverpool Gamma-Ray Burst, pionero en robótica autónoma. tecnología para el seguimiento en tiempo real de transitorios de alta energía descubiertos por satélite. Recibió un Premio al Mérito de Investigación Wolfson de la Royal Society de 2011 a 2016, un esquema que brinda apoyo para reclutar o retener a científicos respetados de logros y potencial sobresalientes para el Reino Unido.

Trabajando en la interfaz de la teoría, la observación y el desarrollo tecnológico, Mundell ha empujado las fronteras de la tecnología para abrir nuevas ventanas en el Universo para probar predicciones teóricas de larga data en astrofísica extragaláctica y sondear el Universo dinámico impulsado por agujeros negros. Ha publicado más de 170 artículos, presentado su trabajo a audiencias expertas y legas de todo el mundo y supervisado y asesorado a investigadores en etapa inicial de carrera que ahora ocupan altos cargos en la academia y la industria.

En 2016, fue nombrada FDM Everywoman en Technology Woman of the Year. Paralelamente, se ha desempeñado en una variedad de organismos estratégicos, de supervisión y de financiación científica nacionales e internacionales, incluido el Consejo de Gobierno del Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas del Reino Unido, los paneles de subvenciones ‘Universo’ del Consejo Europeo de Investigación, el Comité Asesor Internacional de Ciencia e Ingeniería para el Square Kilometre Array y el Tablero del Observatorio Espacial de Onsala.

Sus intereses de investigación abarcan la investigación y el desarrollo tecnológico terrestres y espaciales en todo el espectro electromagnético y las nuevas tecnologías y políticas para la sostenibilidad espacial. La profesora Mundell es una firme defensora de la equidad y la diversidad en la ciencia y una oradora pública solicitada.

Tags: Carole MundellCienciasESAESAC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA
Espacio

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025

El Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido este jueves que el acceso del Puerto Espacial Europeo se...

Space Rider
Espacio

Nueva prueba de caída de Space Rider, la nave espacial reutilizable de la ESA

10/07/2025

Space Rider es la nave espacial reutilizable de la ESA en desarrollo. Tendrá el tamaño aproximado de dos minivans y...

Neuraspace inaugura su primer telescopio óptico en Portugal para mejorar la gestión del tráfico espacial

La ESA y Neuraspace quieren revolucionar la navegación por satélite

08/07/2025
La ESA lanzó el satélite MTG-S1 y Sentinel-4

La ESA lanzó el satélite MTG-S1 y Sentinel-4

02/07/2025
Unen las cámaras y el cerebro del telescopio espacial Plato de la ESA que será lanzado a finales de 2026

Unen las cámaras y el cerebro del telescopio espacial Plato de la ESA que será lanzado a finales de 2026

01/07/2025
Themis, el prototipo de cohete reutilizable de la ESA, llegó a Esrange

Themis, el prototipo de cohete reutilizable de la ESA, llegó a Esrange

01/07/2025

Comentarios 1

  1. Rafael Gordillo Naranjo says:
    1 año hace

    MARTE
    Sobre Marte he descubierto algunas cosas interesantes
    Por ejemplo:
    Agua mineral líquida: Con el mismo código que el agua mineral de la Tierra. (Por lo tanto esta agua debería ser igual que la de la tierra). Esta se encuentra exactamente a 2739 metros de profundidad, no a mas, en esa zona exactamente. Es muy posible que este menos profunda, pero que esta, este helada, la líquida esta a la profundidad mencionada.
    En el agua líquida hay Vida y Oxigeno. (Vida me refiero a especies de peces ó Especies marinas y plantas. Sin identificar pero que están vivas. El oxigeno me lo confirma.
    Aguas heladas: Están a 3,85 metros, Otras a 0,70 cm, Otras a 0,20 cm. Otras están por encima de la superficie del terreno entre 10-15 cm de altura del suelo, Hay una de esas aguas, que, empieza a descongelarse.
    Agua Calcárea, Salobre, ó que estén en una zona donde hay Niquel. también es muy posible que estas aguas se encuentren en una zona donde hay cuevas subterráneas.
    La ciencia moderna no tiene conocimiento de mi método de investigación, ni de mis estudios científicos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies