PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas selecciona un consorcio de empresas liderado por Airbus para diseñar la futura Internet cuántica

31/05/2021
en Espacio
Bruselas selecciona un consorcio de empresas liderado por Airbus para diseñar la futura Internet cuántica

La Comisión Europea ha seleccionado un consorcio de empresas e institutos de investigación para estudiar el diseño de la futura red europea de comunicación cuántica, EuroQCI (infraestructura de comunicación cuántica). Permitirá una comunicación ultrasegura entre infraestructuras críticas e instituciones gubernamentales en toda la Unión Europea.

El consorcio europeo liderado por Airbus está compuesto por Leonardo, Orange, PwC France and Maghreb, Telespazio (una empresa conjunta de Leonardo y Thales 67/33), el Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) y el Istituto Nazionale di Ricerca Metrologica (INRiM).

El EuroQCI integrará tecnologías y sistemas cuánticos en redes de comunicaciones terrestres de fibra óptica e incluirá un segmento espacial que garantizará una cobertura total en la UE y otros continentes. En última instancia, esto permitirá proteger los sistemas de cifrado y las infraestructuras críticas de Europa, como las instituciones gubernamentales, el control del tráfico aéreo, las instalaciones sanitarias, los bancos y las redes eléctricas contra las amenazas cibernéticas actuales y futuras.

Desde junio de hace dos años, 26 Estados miembros han firmado la Declaración EuroQCI, acordando trabajar junto con la Comisión, con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA), hacia el desarrollo de una infraestructura de comunicación cuántica que cubra toda la UE.

El plan a largo plazo es que EuroQCI se convierta en la base de una Internet cuántica en Europa, conectando computadoras cuánticas, simuladores y sensores a través de redes cuánticas para distribuir información y recursos con un método de seguridad de vanguardia.

El primer servicio en utilizarlo será la distribución de claves cuánticas (QKD). El servicio QKD transmitirá claves de cifrado a través de canales de comunicación cuántica en enlaces de fibra óptica terrestre y láser espacial. El uso de estados de fotones cuánticos hace que la distribución de claves sea inmune a las vulnerabilidades, a diferencia de los métodos actuales.

El estudio de 15 meses establecerá los detalles del sistema de extremo a extremo y diseñará el segmento terrestre que respalda el servicio QKD. Desarrollará una hoja de ruta de implementación detallada, incluido el costo y el cronograma de cada fase de implementación. Además, el estudio ayudará a la Comisión Europea a diseñar una infraestructura avanzada de validación y pruebas de QCI que incluya estándares. El objetivo es ejecutar un demostrador EuroQCI para 2024 y un servicio operativo inicial para 2027.

El consorcio se beneficiará de la complementariedad de sus miembros, que incluyen grandes integradores de sistemas, operadores de telecomunicaciones y satcom y proveedores de servicios, además de institutos de investigación. El estudio aprovechará y fortalecerá las contribuciones existentes en varios proyectos cuánticos realizados por cada miembro del consorcio y se beneficiará de una amplia experiencia de campo de la columna vertebral cuántica italiana gracias a CNR e INRiM.

Tags: AirbusBruselasEuroQCIInternet cuántica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados. Fuente: Airbus
Industria

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados

15/10/2025

Airbus ha optimizado sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) tácticos pequeños y medianos, desde Survey Copter, Aliaca y Capa-X, en una única cartera...

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025
Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    4 años hace

    España debe apostar fuerte por este nuevo campo tecnológico . Será VITAL de cara a reindustrializar nuestro país .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies