Representantes de Boeing y del sindicato de sus trabajadores, la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), convocados por el Servicio Federal de Mediación y Conciliación (FMCS) han reanudado las negociaciones para poner fin a la huelga iniciada el pasado viernes por más de 33.000 trabajadores del fabricante aeronáutico en la costa oeste de EEUU.
Como adelantó este diario, el 96% de los trabajadores de Boeing en el área de Seattle votó el pasado jueves a favor de la huelga para exigir un aumento salarial, lo que supone un coste estimado de 100 millones de dólares diarios para la compañía y la paralización de la producción de sus aviones más vendidos, los populares 737 MAX, junto con los de fuselaje ancho 777 y 767, retrasando sus entregas a los clientes.
Tras la notificación de la huelga por parte del sindicato IAM, el FMCS ha estado en contacto con las partes para apoyar su regreso a la mesa de negociaciones y elogia a las partes por su voluntad de reunirse y trabajar hacia una resolución mutuamente aceptable
La primera huelga de los trabajadores de Boeing desde 2008 se ha iniciado con el rechazo de la oferta de la compañía que incluye un aumento salarial del 25% en cuatro años y una prima por la firma de 3.000 dólares. Los trabajadores reclaman una subida salarial más cercana a su postura inicial del 40% en tres o cuatro años y una prima anual que supone una media de alrededor del 3,7% de los ingresos en los últimos 20 años.
Ante la situación creada, Boeing congeló recientemente las contrataciones y está considerando la posibilidad de aplicar suspensiones temporales para mitigar el impacto de la huelga.