PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing reconoce un cargo de 4.900 millones de dólares en el segundo trimestre por la crisis del 737 MAX

19/07/2019
en Industria
Boeing 737MAX

Boeing anunció este jueves que tendrá que provisionar 4.900 millones de dólares para cubrir indemnizaciones por retrasos e inmovilizaciones del 737 MAX y otras consideraciones. Este cargo supondrá una reducción de 5.600 millones de dólares de impacto en los beneficios cuando publique los resultados del segundo trimestre de 2019 el próximo miércoles.

Si bien la cantidad estimada total se reconocerá como un cargo en el segundo trimestre, la compañía espera que se otorguen posibles concesiones u otras consideraciones a lo largo de varios años y tomen varias formas de valor económico.

Además, los costes estimados de Boeing para producir el avión 737 en la cantidad contable aumentaron en 1.700 millones en el segundo trimestre, principalmente debido a los mayores costes asociados con una reducción más larga de lo esperado en la tasa de producción. El aumento de los costes del programa 737 reducirá el margen del programa en el segundo trimestre y en los trimestres futuros.

Boeing continúa trabajando con las autoridades de aviación civil para garantizar el retorno seguro al servicio del 737 MAX, y estas autoridades determinarán el momento de regreso al servicio. A los efectos de los resultados financieros del segundo trimestre, la compañía asumió la aprobación regulatoria del retorno al servicio de 737 MAX en los EEUU.

Los resultados financieros del segundo trimestre supondrán un aumento gradual en la tasa de producción del 737 de 42 por mes a 57 por mes en 2020, y los aviones producidos durante su inmovilización e incluidos en el inventario se entregarán durante varios trimestres después de la devolución al servicio. Cualquier cambio en estas suposiciones podría resultar en un impacto financiero adicional.

«Seguimos dedicados a devolver de manera segura el 737 MAX al servicio», dijo el presidente y CEO de Boeing, Dennis Muilenburg. «Este es un momento definitorio para Boeing. Nada es más importante para nosotros que la seguridad de las tripulaciones de vuelo y los pasajeros que vuelan en nuestros aviones. La inmovilización del 737 MAX presenta fuertes vientos en contra y el impacto financiero reconocido en este trimestre refleja los desafíos actuales y ayuda a abordar futuros riesgos financieros».

El director financiero y vicepresidente ejecutivo de Desempeño Empresarial y Estrategia de Boeing, Greg Smith, agregó: «Estamos tomando las medidas adecuadas para administrar nuestra liquidez y aumentar la flexibilidad de nuestra hoja de balance de la mejor manera posible mientras trabajamos en estos desafíos. Nuestros esfuerzos de varios años «en la gestión disciplinada de efectivo y el mantenimiento de un sólido balance, además de nuestra amplia y sólida oferta de cartera, nos ayudan a navegar en el entorno actual».

La orientación financiera de Boeing para 2019 emitida anteriormente no reflejaba los impactos relacionados con el 737 MAX. Debido a la incertidumbre del tiempo y las condiciones relativas al regreso al servicio de 737 MAX, se emitirán nuevas pautas en una fecha futura.

Boeing emitirá su informe de resultados completo del segundo trimestre el próximo miércoles y discutirá los resultados financieros y las perspectivas de la compañía, incluido el impacto de la inmovilización del 737 MAX, durante una conferencia telefónica ese día.

Tags: 737 MAXBoeing
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III
Espacio

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III

27/05/2022

Mientras el equipo de Artemisa I se prepara para su próxima misión, la Nasa y los equipos de contratistas ya...

Boeing Renton
Industria

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022

Boeing, en asociación con Korean Aerospace Industries y otros proveedores clave, entregó el primer conjunto de alas nuevas para la...

Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Aterriza la Starliner

La Nasa y Boeing completaron la prueba de vuelo no tripulado de Starliner a la ISS

26/05/2022
Erika Pearson, nueva presidenta de Boeing Business Jets

Erika Pearson, nueva presidenta de Boeing Business Jets

23/05/2022
La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

23/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies