PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing EcoDemonstrator Program impulsa la aviación sostenible

19/11/2019
en Industria
Ecodemostrator

El constructor aeronáutico Boeing se ha unido a varias compañías aeroespaciales para crear el programa EcoDemonstrator 2019, donde recoge una serie de desarrollos e investigaciones que satisfagan las necesidades aeronáuticas del presente sin comprometer a las generaciones futuras.

Durante la presentación, la compañía detalló unas 50 medidas desarrolladas en el avión 777-200, divididas en cuatro categorías: Medio ambiente/Materiales, Cabina conectada, Aerodinámica y Pilotaje.

Así, dentro del primer apartado, Boieng explica la necesidad de reducir los materiales peligrosos como los extintores de halón que dañan la capa de ozono. De hecho, el nuevo agente Blend-D ha pasado los estándares mínimos de rendimiento de extinción de incendios de la FAA como reemplazo del Halon 1301.

Boeing también está desarrollando el proyecto «CoolCube», un contenedor refrigerado y conectado para transportar productos perecederos y productos farmacéuticos.

Otra de las apuestas de la industria es mejorar la eficiencia de combustible y la reducción de emisiones. De hecho, se recicla la fibra de carbono de los procesos de producción, con lo que la huella ambiental es 100 veces más pequeña que la de la fibra virgen.

La fabricación de materiales sostenibles también reduce las emisiones, la energía, el agua y los residuos que terminan en los vertederos. Un ejemplo de ello, es la nueva generación de alfombras sostenibles, no inflamables, no tóxicas, que se instala tres veces más rápido y dura cuatro veces más.

Además, se impulsa la seguridad y la comodidad de la tripulación y de los viajeros. Gracias a un nuevo sistema de medición de datos, los pilotos obtienen información que les permite tomar medidas apropiadas para mejorar la seguridad y la comodidad de la tripulación de cabina y los pasajeros.

Cabina Inteligente

El programa de Cabina Inteligente investiga las características necesarias para desarrollar una cabina conectada con el objetivo de mejorar la comodidad de los viajeros y ofrecer una experiencia de vuelo mejorada.

Con nuevos desarrollos de comunicación de cabina y funciones inteligentes, su interfaz se puede personalizar según las necesidades de la tripulación y apoyar las tareas de gestión de inventario o gestión de energía, lo que aumenta la eficiencia energética.

Dentro de esta cabina, la cocina refrigerada estará conectada con un sistema de control inteligente, contará con inventario y administración de energía eléctrica lo que permitirá reducir el despercidio y disminuir el consumo de energía.

En cuanto a los lavabos, se busca incrementar la seguridad y salud de los pasajeros gracias a un conjunto integral de tecnologías que desinfecten de una forma más rápida y efectiva las superficies de esta zona, así como el aire y el agua.

El dispositivo de desinfección de agua ultravioleta y led propuesto permite una mayor calidad del agua sin usar las lámparas de mercurio. Además, el uso de plata, un desinfectante natural, podrá reemplazar los filtros de galera de carbon. De este modo, se eliminará un material peligroso como el mercurio y, se reducirán los costes de mantenimiento.

También se propone la incoporación de luces y pantallas led que permitirán hacer una diferenciación entre aerolíneas, al mismo tiempo que reduce el peso y un menor mantenimiento.

Por otra parte, los pilotos tendrán ayudas de todo tipo, en particular para el despegue, el aterrizaje y el vuelo cuando las condiciones climatológicas son adversas. Gracias a los datos transmitidos en tiempo real, se puede optimizar la trayectoria de los aviones, así como sus salidas y llegadas.

Boeing también promete una mejor comunicación entre los aviones y las torres de control en tierra que podrán reducir el consumo de combustible y los retrasos en los aeropuertos.

Tags: BoeingEcoDemonstrator Program
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing Renton
Industria

Boeing estima que China necesitará 8.560 aviones en 20 años

20/09/2023

Boeing pronostica que China necesitará 8.560 nuevos aviones comerciales hasta 2042, impulsado por un crecimiento económico muy superior al promedio mundial y...

Boeing Renton
Industria

La demanda de nuevos aviones se dispara en África, según Boeing

14/09/2023

Boeing prevé que el tráfico de pasajeros intraafricanos se cuadruplicará en los próximos 20 años, situando el crecimiento del continente...

Boeing y Red 6 completan el primer vuelo de prueba de realidad aumentada

Boeing y Red 6 completan el primer vuelo de prueba de realidad aumentada

14/09/2023
Boeing

Boeing entregó en agosto 35 aviones comerciales y obtuvo 43 pedidos netos

13/09/2023
SMBC Aviation Capital encarga a Boeing 25 aviones 737 MAX

SMBC Aviation Capital encarga a Boeing 25 aviones 737 MAX

13/09/2023
Vietnam Airlines

Vietnam Airlines encarga a Boeing 50 aviones 737 MAX durante la visita de Joe Biden a Hanoi

11/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies