PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing anuncia unas pérdidas de 2.400 millones de dólares en el segundo trimestre

30/07/2020
en Industria
Boeing

El gigante aeronáutico estadounidense no levanta cabeza. En el segundo trimestre de 2020, Boeing ha anunciado unas pérdidas totales de 2.395 millones de dólares, debido al impacto que ha causado la paralización de los aviones 737MAX y la actual crisis del Covid-19 que ha paralizado las órdenes de compra en todo el mundo.

Sin embargo, aunque estas pérdidas parecen alcanzar una cifra muy elevada, representan una mejora con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las pérdidas eran de 2.942 millones de dólares. Esta cifra rompe con la tendencia general de resultados de la industria aeronáutica.

En cuanto al nivel de ingresos, Boeing experimentó un 25% menos que en 2019, hasta los 11.807 millones de dólares.

“Seguimos enfocados en la salud de nuestros empleados y comunidades mientras tomamos medidas proactivas para enfrentar los impactos comerciales sin precedentes que ha causado la pandemia del Covid-19”, asegura el presidente y director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun.

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes, proveedores y socios globales para gestionar los desafíos de nuestra industria, tender un puente hacia la recuperación y reconstruir para ser más fuertes en el otro lado”, comenta el directivo.

En el segundo trimestre, Boeing reinició las operaciones de algunos centros de producción tras las pausas temporales que se realizaron para proteger a sus trabajadores. A pesar de los desafíos, Boeing continuó entregando programas comerciales, de defensa, espaciales y de servicios clave.

La compañía también reanudó las primeras etapas de producción del programa 737 enfocados hacia la seguridad, calidad y excelencia operativa. Siguiendo el ejemplo de los reguladores mundiales, Boeing hizo un progreso constante hacia el regreso seguro al servicio del 737, incluida la finalización de las pruebas de vuelo de certificación de la FAA.

Para hacer frente a la fuerte reducción en la demanda del mercado comercial a la luz del Covid-19, la compañía está tomando varias medidas, incluido el ajuste adicional de las tasas de producción de aviones comerciales y la reducción empleos.

“La diversidad de nuestra cartera equilibrada y nuestros servicios gubernamentales, defensa y programas espaciales nos proporcionan una estabilidad crítica a corto plazo a medida que tomamos medidas difíciles pero necesarias para adaptarnos a las nuevas realidades del mercado”, explica Calhoun.

“Estamos tomando las medidas correctas para garantizar que estamos bien posicionados para el futuro fortaleciendo nuestra cultura, mejorando la transparencia, reconstruyendo la confianza y transformando nuestro negocio para convertirlo en un Boeing mejor y más sostenible. Los viajes aéreos siempre han demostrado ser resistentes, y también lo ha hecho Boeing”, comenta el presidente.

Boeing entregó 20 aviones comerciales en el segundo trimestre, mientras que su cartera de pedidos incluyó más de 4.500 aviones valorados en 326.000 millones de dólares.

Por su parte, los ingresos del segundo trimestre en la división de Defensa, Espacio y Seguridad fueron de 6.600 millones de dólares, lo que refleja el impacto del Covid-19 en los programas de aviones derivados, parcialmente compensado por un mayor volumen en el resto de la cartera.

El margen operativo del segundo trimestre disminuyó un 9,1% principalmente debido a una ganancia en la venta de propiedades en el segundo trimestre de 2019 y un cargo de 151 millones de dólares en el buque tanque KC-46A impulsado principalmente por la asignación adicional de costes fijos como resultado del menor volumen de producción de aviones comerciales debido a la pandemia.

Tags: BoeingResultados
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

737-800 Boeing
Compañías

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021

La empresa de alquiler de aeronaves BBAM Limited Partnership está ampliando su flota de Boeing 737-800 convertidos en cargueros con...

Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
Volotea incorpora seis nuevos A319 a su flota

Volotea jubila sus Boeing 717

18/01/2021
Boeing nombra consejera a Lynne Doughtie, ex presidenta de KPMG en EEUU

Boeing nombra consejera a Lynne Doughtie, ex presidenta de KPMG en EEUU

18/01/2021
Mike Delaney

Boeing nombra a Mike Delaney director de Seguridad Aeroespacial

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies