PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Barin, recomendaciones de ventilación y filtración del aire frente al Covid-19

18/05/2020
en Industria
Ventilación de aire

La crisis sanitaria debida a la pandemia global del Covid ha puesto de relieve aún más la responsabilidad que asumen las empresas para con sus trabajadores a la hora de asegurar su seguridad en el entorno laboral.  Barin presenta una multitud de soluciones de aspiración y filtración para todo tipo de industria.

También ofrece los mejores equipos de ventilación de aire, un requisito indispensable para mantener la zona de trabajo con una calidad de aire óptima, asegurando la recirculación de éste y evitando, en última estancia, que las partículas dañinas queden en suspensión durante horas sin ser correctamente filtradas.

El Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo virus SARS-CoV-2, se contagia mayoritariamente debido al contacto con una persona infectada, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas personas, al estornudar, toser e incluso con la propia respiración, liberan al exterior pequeñas gotas que portan el virus y que pueden contaminar aquellas superficies con las que entren en contacto. Estas gotas se llaman aerosoles.

Debido a la naturaleza de la transmisión del virus se plantea un debate importante acerca de la relación entre los sistemas de ventilación y filtración y la transmisión, o bien la contención, de enfermedades infecciosas como el Covid-19. La mayoría de la población pasa gran parte de su día a día en entornos laborales de interior. La exposición continuada a contaminantes como humos de soldadura, neblinas de aceite o polvo, ataca directamente al sistema inmune del trabajador, principal unidad de respuesta del cuerpo ante la presencia de una infección como puede ser la del coronavirus. Entonces, es evidente que resulta más que necesario sumar esfuerzos para implementar soluciones de aspiración, filtración y renovación del aire en naves industriales o cualquier otro espacio de trabajo.

Filtros HEPA

¿Qué son y cómo pueden ayudar a la contención del coronavirus? Se trata de los filtros recomendados para tratar el aire debido a la situación de crisis sanitaria que vivimos en la actualidad. Son filtros especialmente diseñados para aplicaciones concretas en industrias químicas, entornos ATEX o farmacéuticas. Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) son filtros de alta eficiencia, que permiten retener las partículas contaminantes más pequeñas y cuyo uso es obligatorio en lugares especialmente delicados como hospitales o áreas sanitarias y muy indicados en aquellos espacios con alta densidad de personas como aeropuertos.

Se trata de filtros desechables y fabricados con fibra de carbono en su mayoría, que están preparados para la filtración y retención de bacterias. La principal diferencia que encontramos entre un filtro normal y un filtro HEPA es la capacidad de purificación de según qué partículas: los filtros HEPA garantizan una efectividad del 99,97% (llegando incluso al 99,995% en algunas unidades específicas) para partículas de un tamaño incluso superior a 0,3 micras, imperceptibles para el ojo humano. Sin embargo, si su mantenimiento no es el adecuado, su utilización, lejos de ser beneficiosa, puede convertirse en caldo de cultivo de dichas bacterias debido a los materiales de fabricación de los filtros y la humedad alojada en ellos.

Los filtros HEPA deben controlarse periódicamente cada seis meses y cambiarse íntegramente cuando alcancen la caída de presión final indicada. En cuanto a la manipulación de los filtros HEPA, deberá realizarse con un equipo de protección individual (EPI) adecuado: gafas, guantes y trajes de un solo uso. Además, se desecharán tratándolos como resto biológico, de acuerdo a los reglamentos vigentes, al igual que los EPIs utilizados durante el proceso.

“En Barin nos preocupa el aire que respiramos, por eso nuestra máxima meta es ofrecer las mejores soluciones de aspiración y filtración del aire en los espacios de trabajo. Se trata de uno de los eslabones dentro de la cadena de transmisión de enfermedades respiratorias que no debes descuidar. Una adecuada filtración del aire en industrias puede ayudar considerablemente a mantener las estancias libres de partículas contaminantes en suspensión. ¿Por qué no invertir en la salud de los trabajadores?  Apostar por Barin y conocer todas sus soluciones y equipos de renovación de aire consultando sin compromiso para informarse acerca de la alternativa más adecuada según cada caso concreto es la solución”, señalan desde la empresa especializada en aspiración y filtración de contaminantes.

 

Tags: BarinFiltros airefiltros HEPA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fume Caddie
Industria

Barin lanza un nuevo extractor portátil de gases de escape

12/02/2021

Con el nombre de Fume Caddie, Barin presenta un nuevo extractor portátil de gases de escape, un robusto carro con...

Higiene industrial para prevenir daños en la salud de los trabajadores
Industria

Higiene industrial para prevenir daños en la salud de los trabajadores

17/12/2020

El cuidado del ambiente laboral u ocupacional es necesario para proteger la salud de los trabajadores, según la Organización Mundial...

Ventajas del uso de enrolladores de manguera y cable en la industria

Ventajas del uso de enrolladores de manguera y cable en la industria

20/10/2020
Soldadura electronica

Soldadura en electrónica: ¿Cómo evitar los humos tóxicos?

14/09/2020
Los riesgos para la salud en la industria aeronáutica y sus remedios

Los riesgos para la salud en la industria aeronáutica y sus remedios

19/06/2020
Filtros EPA

Los filtros HEPA de los aviones impiden la transmisión del coronavirus a bordo

13/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies