Avolon ha firmado un nuevo acuerdo con Airbus para la adquisición de 75 unidades del modelo A321neo y 15 del A330neo. Esta operación, sujeta únicamente a la aprobación del accionista mayoritario Bohai Leasing, incrementa hasta 413 el número total de aeronaves comprometidas por la compañía con el fabricante europeo.
Las entregas de estas nuevas unidades se extenderán hasta 2033 e incluyen, además, derechos de compra sobre 25 A321neo adicionales y opciones para 15 A330neo más. La operación refuerza el compromiso de Avolon con las familias A320neo y A330neo, ambas consideradas de nueva tecnología por su eficiencia operativa y sostenibilidad.
A fecha de hoy, Avolon cuenta con 145 aviones de la familia A320neo en su flota entregada y, sumando este nuevo pedido, mantiene compromisos por un total de 358 aeronaves de este modelo. El A321neo, en concreto, es capaz de transportar hasta 244 pasajeros con un alcance de 7.400 kilómetros, al tiempo que reduce en un 20% el consumo de combustible y las emisiones de CO2 respecto a modelos anteriores, y en un 50% la huella acústica.
En cuanto al segmento de largo radio, la empresa fue cliente de lanzamiento del A330neo en 2014. Actualmente, dispone de 33 unidades en operación y, con el pedido anunciado, su cartera total del modelo ascenderá a 55 aeronaves. El A330neo ofrece un alcance superior a los 13.300 kilómetros y una mejora del 25% en eficiencia de combustible y emisiones frente a generaciones previas.
Andy Cronin, consejero delegado de Avolon, ha valorado el pedido como una muestra de confianza en la demanda sostenida de aeronaves eficientes asegurando que «este pedido refleja nuestra firme convicción en el crecimiento a largo plazo del sector de la aviación. Nuestra escala y solidez financiera nos permiten acompañar las necesidades de expansión y renovación de flota de nuestros clientes en la próxima década. Tanto el A321neo como el A330neo están muy demandados, y prevemos que así continúe. Estamos encantados de ampliar nuestra relación estratégica con Airbus.”
Por su parte, Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Airbus Commercial Aircraft, ha destacado la importancia del respaldo del sector del leasing comentando que “los arrendadores son excelentes indicadores del mercado aeronáutico, y agradecemos a Avolon que haya ampliado su compromiso con las familias A320 y A330neo, apenas dos años después de su último pedido. Esta decisión pone de relieve la solidez y atractivo de ambos modelos, que combinan eficiencia, tecnología avanzada y versatilidad operativa en rutas domésticas, regionales y de largo alcance.”
La firma del contrato queda pendiente de la aprobación de Bohai Leasing, accionista mayoritario de Avolon con una participación del 70%, cuya resolución se espera antes de finalizar agosto de 2025. Mientras tanto, este anuncio consolida la posición de Avolon como uno de los mayores clientes del fabricante europeo y refuerza su apuesta por aviones de última generación alineados con los objetivos de eficiencia y sostenibilidad de la industria aérea.