La próxima misión de Arianespace está prevista para el martes 3 de septiembre de 2024 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, con un lanzador Vega. Esta misión, denominada “VV24”, colocará a su pasajero, el satélite Copernicus Sentinel-2C, en órbita sincrónica al sol a una altitud de unos 780 kilómetros. La separación de las naves espaciales se producirá 57 minutos después del despegue.
Sentinel-2C forma parte del programa de observación de la Tierra Copernicus de la Comisión Europea, el sistema de observación de la Tierra más avanzado del mundo. Copernicus proporciona datos y servicios de observación de la Tierra continuos, independientes y fiables a autoridades públicas, empresas y ciudadanos de todo el mundo. El programa está cofinanciado por la UE y la ESA.
El satélite Sentinel-2C de Copernicus, con su amplia franja de cobertura, alta resolución y capacidad de obtención de imágenes multiespectrales, será de utilidad para una amplia gama de aplicaciones operativas, entre las que se incluyen la agricultura, el control de la calidad del agua, la gestión de desastres naturales (por ejemplo, incendios forestales, volcanes, inundaciones) y la detección de emisiones de metano. En el caso de la agricultura, la misión ayuda a controlar la salud de los cultivos, predecir los rendimientos y permitir la agricultura de precisión. Las imágenes se utilizan para detectar el tipo de cultivo y determinar variables biofísicas como el índice de área foliar, el contenido de clorofila en las hojas y el contenido de agua en las hojas para controlar el crecimiento y la salud de las plantas.
El Sentinel-2C llegó a la Guayana Francesa el pasado día 18 de julio a bordo de Canopée, el primer carguero a vela, pionero en materia de responsabilidad medioambiental en el transporte industrial. La llegada del satélite a Kourou marcó el inicio de la campaña de lanzamiento dirigida por los equipos de Arianespace. El satélite se someterá a una serie de pruebas precisas previas al lanzamiento en preparación para su despegue, que culminarán con la Revisión de preparación para el lanzamiento (LRR) prevista para el 2 de septiembre. La finalización de la LRR desencadena la aprobación para proceder a la cuenta atrás del lanzamiento.
Antes del próximo lanzamiento de Sentinel-2C, que fue diseñado y construido por un consorcio de alrededor de 60 empresas liderado por Airbus Defence and Space, Arianespace lanzó con éxito Sentinel-1A, Sentinel-2A, Sentinel-1B y Sentinel-2B.
La misión VV24 pone de relieve una vez más el compromiso de Arianespace con el espacio para lograr una vida mejor en la Tierra, además de garantizar el acceso independiente de Europa al espacio.
El cohete Vega, diseñado para enviar a distintas órbitas principalmente cargas útiles científicas y de observación de la Tierra, fue lanzado por primera vez desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa en febrero de 2012. En total, contando esta última misión VV24, Vega habrá realizado un total de 22 lanzamientos a lo largo de sus años de servicio y la misión marcará el relevo del lanzador Vega C, programado para volver a volar a fines de 2024.
El programa Vega es fruto de la colaboración entre 10 países europeos y se ha desarrollado bajo la dirección de la ESA, con Italia (ASI) como primer colaborador y Avio Spa (Colleferro, Italia) como contratista principal, que ha suministrado un lanzador listo para despegar a Arianespace, que seguirá siendo su operador hasta el vuelo 29 de Vega (VV29).