Arianespace ha asegurado que los primeros lanzamientos de los cohetes Ariane 6 y Vega C tendrán lugar en 2020. La compañía está llevando a cabo asociaciones con distintos grupos industriales e institucionales para prepararse para el período de transición de 2020 a 2023, cuando la compañía operará simultáneamente cinco diferentes lanzadores (Ariane 5 / Ariane 6, Vega / Vega C y Soyuz) en cuatro plataformas de lanzamiento.
Las instituciones europeas confirmaron su compromiso con Ariane 6 y Vega C. La Comisión Europea propuso un importante presupuesto espacial para la próxima década. Después de la reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea el 17 de abril, Arianespace firmó en mayo una orden con ArianeGroup para los 14 lanzadores iniciales de la serie Ariane 6 que volarán entre 2021 y 2023, en paralelo con ocho Ariane 5 que suponen el lote final que se llevará a cabo con este vehículo de lanzamiento.
Más allá de las cinco misiones institucionales ya firmadas para los futuros lanzadores de Europa (cuatro para Ariane 6 y una para Vega C), el compromiso de los países europeos con todas las misiones identificadas durante la fase de transición es clave para el éxito sostenible de estos lanzadores.
Del mismo modo, a través de la financiación de actualizaciones tecnológicas, Ariane 6 y Vega C mejorarán continuamente su competitividad y se adaptarán a los requisitos cambiantes del mercado durante la década de 2020. La Conferencia Ministerial Space 19+ de la ESA, que se celebrará en Sevilla a finales de noviembre, desempeñará un papel clave.
La cartera de pedidos de Arianespace se sitúa actualmente en 52 lanzamientos que realizarán los vehículos Ariane 5 / Ariane 6, Vega / Vega C y Soyuz.