PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alter Technology y la ESA celebran en Sevilla un congreso sobre tecnología electrónica para el espacio 

06/11/2019
en Espacio
Accede

Enmarcada en el programa que la ciudad de Sevilla ha preparado con motivo de la presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane 2019, durante los días 6,7,8 de este mes se celebra en la capital hispalense, el Congreso ACCEDE (Assessment of Commercial Components Enabling Disruptive space Electronics) sobre COTS.

La apertura del congreso estará a cargo de Esperanza Caro, directora general de Desarrollo Sostenible, Financiación y Acción Exterior; Britta Shade,  directora del departamento “Product Assurance and Safety Dpt” de la ESA;, José Guadix, vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla; y Luis Gómez, CEO de Alter Technology.

El congreso está organizado en nueve sesiones, con 50 presentaciones orales, dos charlas invitadas y dos mesas redondas, incluyendo expertos de más de 25 países.

Se darán cita tanto Agencias espaciales nacionales (ESA, NASA, CNES o DLR), como empresas constructoras de sistemas espaciales (Airbus Space and Defense, Thales Alenia Space o Sener), fabricantes de componentes electrónicos (Microchip, Analog Devices, STMicroelectronics Vishay o Infineon) así como instituciones de investigación (CERN o Fraunhofer Institut).

El congreso ACCEDE se centra en todos los aspectos relacionados con el uso de componentes electrónicos comerciales (EEE) para aplicaciones espaciales. Aunque el objetivo principal es buscar soluciones para cubrir las nuevas necesidades demandadas por los programas denominados como «New Space», incluyendo constelaciones, cubesat, y / o nano-satélites, también se necesita diseñar metodologías que permitan su utilización con un alto grado de confianza en misiones espaciales más clásicas donde todavía se demandan niveles más altos de fiabilidad.

El espacio se está convirtiendo en un sector cada vez más abierto y competitivo, las instituciones públicas y agencias espaciales nacionales están dando paso a iniciativas privadas, y los proyectos cada vez demandan menores plazos, mejores prestaciones, etc., al tiempo que quieren reducir los costes totales desde el inicio de las misiones hasta su desmantelamiento final. Tal tendencia tiene consecuencias a todos los niveles, incluida la selección y adquisición de los componentes electrónicos que forman parte de sus sistemas.

Este congreso pretende servir de foro para que los expertos compartan sus experiencias y pronósticos, basados en hechos y evidencias técnicas, teniendo en cuenta desde las lecciones aprendidas en misiones espaciales anteriores y en curso, hasta sus previsiones en futuros programas.

Tags: ACCEDE
Comparte54TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies