PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y FKIE crean un panel de expertos sobre nuevas tecnologías para el programa FCAS

14/05/2020
en Industria
Panel de expertos para el FCAS

Airbus y el Instituto Fraunhofer de Comunicación, Procesamiento de Información y Ergonomía (FKIE) han creado un panel de expertos independientes sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías para definir y proponer “barreras de seguridad”” éticas e internacionales para el proyecto de defensa más grande de Europa, el futuro avión de combate aéreo (FCAS).

El panel de expertos, que se inició por primera vez en Alemania en 2019, actualmente incluye a miembros del Ministerio de Defensa de Alemania, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, fundaciones y universidades.

“En muchos sentidos, FCAS representa un gran salto adelante. No solo será el programa de defensa más grande de Europa en las próximas décadas, lo que fomentará la colaboración entre nuestros países socios. Con FCAS estaremos intensificando significativamente nuestro juego en términos de nuevas tecnologías que formarán parte de este ‘Sistema de Sistemas’ de sexta generación”, dijo Dirk Hoke, director ejecutivo de Airbus Defence and Space.

El programa FCAS refleja un complejo y extenso “Sistema de Sistemas” en red, del cual un caza tripulado de próxima generación representará un elemento clave. Dichas plataformas tripuladas se unirán con las no tripuladas, llamadas “operadores remotos”, que proporcionarán capacidades adicionales para completar las misiones en juego. Las arquitecturas de sistema escalables e interoperables permitirán integrar las plataformas existentes actualizadas en FCAS. Aprovechar las capacidades de colaboración de las plataformas tripuladas y no tripuladas requerirá una “Nube de combate aéreo” que fusiona en tiempo real cantidades masivas de datos aumentados por análisis de guerra e inteligencia articular. Además, se espera que las tecnologías desarrolladas en el marco de este proyecto también tengan efectos indirectos beneficiosos significativos para futuras aplicaciones civiles.

El profesor Reimund Neugebauer, presidente de Fraunhofer-Gesellschaft e. V., agregó que “FCAS es el programa de defensa europeo más grande y tecnológicamente más ambicioso de la historia. Una pregunta esencial que estamos tratando de abordar con este panel es cómo podemos garantizar que, por un lado, dicho sistema cumpla con los requisitos de misión necesarios del siglo XXI a escala global, mientras que, por otro lado, garanticemos la plena control humano de dicho sistema en todo momento y bajo todas las circunstancias”.

Tags: AirbusFCASFKIE
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Volotea
Compañías

Volotea transforma su flota eliminando todos sus Boeing

24/02/2021

La compañía aérea Volotea ha transformado su flota, eliminando por completo sus Boeing B717 y añadiendo entre 15 y 19...

Alberto Gutierrez en NEF

Airbus quiere tener para 2035 un avión comercial con cero emisiones

24/02/2021
ZEROe concept

Airbus se une a la Coalición por la Energía del Futuro

23/02/2021
Bartolomeo de Airbus

DLR y Airbus acuerdan albergar la misión Compasso en la plataforma Bartolomeo

19/02/2021
A320neo de Air Cote D Ivoire

Air Côte d’Ivoire recibe su primer Airbus A320neo

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies