PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y Dassault presentan a los Gobiernos francés, alemán y español su acuerdo sobre el FCAS

04/04/2021
en Industria
FCAS

Después de tensas y duras discusiones sobre el reparto de tareas para el desarrollo del Futuro Sistema de Avión de Combate (FCAS) europeo, Airbus y Dassault Aviation llegaron finalmente a un acuerdo que han presentado a los Gobiernos de Francia, Alemania y España, los tres Estados participantes en el proyecto.

“Desde discusiones al borde del precipicio hasta un acuerdo inesperado sobre el FCAS”, calificó el diario francés La Tribune el proceso de negociación hacia el principio de acuerdo alcanzado la pasada semana sobre el avión de combate de próxima generación (NGF) el famoso pilar 1 del FCAS europeo, según diversas fuentes confirmadas luego por el Ministerio de Defensa francés que dirige Florence Parly.

Como adelantó este diario y puede leerse en las páginas de nuestra revista, el Senado francés fue escenario de lo que el diario francés ha llamado “sesiones de psicoterapia” sobre las divergencias surgidas entre Dassault Aviation y Airbus que habían bloqueado peligrosamente el desarrollo del proyecto de futuro avión de combate europeo en el que participa España en igualdad de aportaciones que Francia y Alemania.

Después de muy difíciles negociaciones entre la industria francesa, representada por Dassault, y Airbus, en la pasada Semana Santa se llegó finalmente y de una forma pacífica llegar a un acuerdo de principio, aún no firmado y de cuyo contenido no se ha podido filtrar nada.

Dassault temía que ya no pudiera garantizar la gestión del proyecto del que es responsable y, por tanto, la responsabilidad de la aeronave, ante las exigencias de Airbus. Esta última empresa, que representa las partes alemana y española del trabajo en la aeronave, se consideraba un subcontratista y no un socio. En particular, pidió un papel más destacado en algunos de los paquetes de trabajo más delicados.

«Las negociaciones aún continúan entre los fabricantes y los Estados sobre todo el proyecto FCAS. Los Estados han recibido una propuesta de los fabricantes interesados ​​para la producción de un demostrador del FCAS. Las negociaciones continúan entre los fabricantes y los Estados en general sobre el conjunto del proyecto. El objetivo compartido por todos los actores es conducir a la contratación de la próxima fase del proyecto”, explicó el pasado viernes el Ministerio francés de Defensa.

Por tanto, ambos fabricantes han hecho propuestas conjuntas que están siendo examinadas ya por los tres Estados miembros participantes del programa y debe, sobre todo, aterrizar en la Comisión de Finanzas del Bundestag muy rápidamente. Porque los industriales y los Estados quieren adelantar este importante hito del programa antes de las campañas electorales de Alemania y Francia.

“En nuestra previsión inicial, nuestro objetivo era presentarnos ante el Parlamento en mayo de 2021, es decir que todas las negociaciones debían completarse en febrero de 2021. ¿Sigue vigente este calendario? Creo que sí pero no está garantizado. Solo nos quedan unos días para lograr esta finalización», explicó el CEO de Airbus Defence & Space, Dirk Hoke, al Senado francés el pasado 17 de marzo. Una vez que se haya superado esta carrera de obstáculos, el sentido de la historia de la cooperación europea podrá continuar, pero nunca será un río largo y tranquilo, asegura el periódico galo.

Negociaciones sobre el pilar 2

Con el acuerdo de principio entre fabricantes sobre el demostrador NGF en mano, la presión se ejercerá y acentuará sobre el pilar 2 (motor NGF), donde se negocia entre Safran, el fabricante de motores alemán MTU y la española ITP (filial de Rolls-Royce). El problema está sobre el motor que deberá impulsar el demostrador.  La francesa Safran, como líder del pilar, lógicamente aboga por impulsar el demostrador con un M88 mejorado (motor Rafale) mientras que MTU e ITP impulsan el Eurojet (motor del Eurofighter).

Otros dos pilares, la nube de combate y el portador remoto (drones, misiles, etc.), ya han sido objeto de un acuerdo entre Airbus, que es el contratista principal, y los principales socios de estos componentes del programa. El director de estrategia de Airbus, Antoine Bouvier, también había anunciado claramente que ya se habían firmado varios acuerdos con cuatro fabricantes sobre varios pilares del programa. «Hemos realizado negociaciones, tenemos un acuerdo industrial en Francia con Thales. Hemos realizado negociaciones, tenemos un acuerdo industrial en España con Indra. Hemos realizado negociaciones, tenemos un acuerdo industrial en Alemania con Hensoldt. Hemos realizado negociaciones, tenemos un acuerdo industrial en Francia y Alemania con MBDA”, indicó.

Tags: AirbusDassaultFCAS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Airbus
Industria

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022

Airbus ha elegido a la empresa Capgemini para llevar a cabo un programa de transformación del Cloud para sus negocios...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022
Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

11/05/2022
El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022
Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies