PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus previene a sus proveedores de un aumento de la producción del 18%

12/05/2021
en Industria

El constructor aeronáutico europeo Airbus está pidiendo a sus principales proveedores que se preparen para un nuevo aumento del 18% en la producción de aviones de la familia A320 sobre los objetivos actuales, hasta alcanzar los 53 al mes a finales de 2022, en un momento en que las compañías aéreas se preparan para volver a la normalidad, según ha sabido Reuters de fuentes del sector.

El objetivo sigue siendo informal y Airbus sólo se ha comprometido a aumentar la producción en dos etapas hasta 45 al mes para finales de 2021, frente al nivel actual de 40. No obstante, representa la primera indicación numérica de la recuperación que Airbus planea para el próximo año.

“No comentamos las especulaciones sobre la trayectoria a largo plazo”, dijo un portavoz de la compañía, añadiendo que, aunque prevé una recuperación del mercado hasta llegar a los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19 en 2023-2025 liderada por los aviones de un solo pasillo como el A320, “sigue habiendo incertidumbres”.

Airbus, que había disfrutado de una demanda récord de aviones antes de que el virus desencadenara prohibiciones de viaje generalizadas, redujo la producción de su modelo más vendido en un tercio a 40 por mes hace aproximadamente un año. En el pasado mes de enero, anunció planes para aumentar la producción a 43 por mes en el tercer trimestre y 45 por mes en el cuarto.

El CEO de Airbus, Guillaume Faury, dijo el mes pasado que la empresa tenía como objetivo una «fuerte aceleración» en 2022 y 2023, sin dar más detalles. Algunos proveedores han advertido sobre los obstáculos que se avecinan en la restauración de la producción prepandémica, ya que los fabricantes de piezas más pequeñas luchan con la escasez de efectivo. Airbus también debe abordar los inconvenientes industriales que retrasaron docenas de entregas incluso antes del Covid-19.

Tags: AirbusProducción
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de julio y entregó 46 unidades en ese es...

etihad-airways-a350f
Compañías

Etihad Airways confirma su pedido de siete cargueros A350F de nueva generación

03/08/2022

Etihad Airways ha confirmado su pedido con Airbus de siete cargueros A350F de nueva generación, tras su compromiso anterior anunciado en el...

A350-1000-Ethiopian-Airlines

Ethiopian Airlines, primer cliente del A350-1000 de África

01/08/2022
A321neo-JetSMART

JetSMART recibe su primer A321neo

01/08/2022
A320neo

IAG encarga 37 A320neo a Airbus

29/07/2022
Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

29/07/2022

Comentarios 1

  1. Antonio Muñoz says:
    1 año hace

    Porque no se utiliza el c295 en los incendios que por su versatilidad y soltura es ideal y además daría mucho trabajo en las plantas andaluzas..somos una de las mejores empresas de toda Europa y del mundo..nunca lo olvides.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies