PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 10 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
en Industria
Airbus

En su último Pronóstico Global de Servicios (GSF), Airbus prevé que la demanda total de servicios experimentará un aumento interanual del 10% en 2025, y que continuará creciendo junto con el aumento del tráfico aéreo, hasta alcanzar un valor estimado de 311.000 millones de dólares para 2044.

Con aproximadamente la mitad de la flota mundial de aviones de más de 100 plazas compuesta por Airbus, el sector de servicios para mantener la eficiencia de estos aviones muestra un fuerte potencial de crecimiento. Se prevé que el tráfico mundial de pasajeros alcance la cifra récord de 5.000 millones de pasajeros en 2025, y las aerolíneas se enfrentan al reto de mantener altos niveles de disponibilidad, fiabilidad y excelencia operativa de la flota, así como de eficiencia. Las personas y el comercio impulsan el crecimiento del tráfico aéreo y, junto con ello, el papel del fabricante se está ampliando aún más para apoyar a sus clientes con un socio de servicios integral durante todo el ciclo de vida de la aeronave.

El GSF de Airbus describe cinco segmentos clave en el ámbito de los servicios que impulsan este crecimiento, con una flota comercial global que prácticamente se duplicará hasta superar los 49.000 aviones en 2044, y un número de pasajeros anuales que se duplicará hasta alcanzar los 10.000 millones en el mismo período:

– Mantenimiento fuera de ala (2025: 107.000 millones de dólares; 2044: 218.000 millones de dólares): El mayor segmento del mercado de accesorios se ve impulsado por un número creciente de visitas a talleres debido al envejecimiento y el crecimiento de la flota global. El suministro de materiales representa el 85 % del valor de esta categoría, lo que refleja la demanda de un sólido soporte de repuestos y capacidad de reparación.

– Mantenimiento en ala (2025: 21.000 millones de dólares; 2044: 34.000 mil millones de dólares): un área crucial, que abarca desde inspecciones ligeras frecuentes hasta controles exhaustivos, y que representa un crecimiento del mantenimiento de rutina en línea con el crecimiento general de la flota mundial.

– Modificaciones y actualizaciones (2025: 12.000 millones de dólares; 2044: 17.000 millones de dólares): un sector dinámico con una actividad significativa en actualizaciones complejas de cabinas y sistemas para mejorar la experiencia de los pasajeros y extender el ciclo de vida de la aeronave.

– Digital y conectividad (2025: 9.000 millones de dólares; 2044: 26.000 millones de dólares): el sector de más rápido crecimiento, con el objetivo de permitir operaciones más inteligentes y conectadas, desde mantenimiento predictivo y rutas de vuelo que ahorran combustible hasta una experiencia fluida para los pasajeros.

– Capacitación (2025: 10.000 millones de dólares; 2044: 17.000 millones de dólares): Las competencias humanas adicionales y avanzadas siguen siendo clave para satisfacer la creciente demanda. Para 2044, se necesitarán más de 2,35 millones de nuevos profesionales de la aviación, incluidos 633.000 nuevos pilotos, 705.000 nuevos técnicos y 1.010.000 nuevos tripulantes de cabina.

“Con la reagrupación del Airbus GSF, consideramos la parte más importante del ecosistema en el que operan nuestros clientes. En particular, las soluciones digitales se están convirtiendo en verdaderos multiplicadores, permitiendo a los operadores escalar sin comprometer la fiabilidad ni los costes. Esto puede permitirnos alcanzar un potencial de más de 83.000 millones de dólares en ahorros operativos anuales para nuestros clientes, gracias a un número cada vez mayor de aeronaves conectadas digitalmente: de las 11.000 actuales a más de 40.000 para 2044″, destaca Cristina Aguilar Grieder, vicepresidenta sénior de Atención al Cliente de Airbus.

Además, Airbus está explorando otros dos segmentos de mercado que impulsan la demanda de los clientes:

– Soporte de operaciones de mantenimiento: incluye facilitadores esenciales como servicios de ingeniería, registros técnicos, gestión de inventario y planificación de toda la flota tanto para MRO como para operadores.

– Operaciones terrestres: este campo es un vínculo crítico entre la eficiencia del lado aire y el rendimiento de rotación de las aeronaves, donde se están produciendo importantes desarrollos tecnológicos y se pondrán a disposición nuevos servicios.

Si bien China, Europa, la CEI y América del Norte se convertirán en los tres mayores mercados de servicios para 2044 en términos de demanda total, las tasas de crecimiento CAGR más fuertes de los tres principales se esperan en el sur de Asia, China y la región de Asia y el Pacífico.

Tags: AirbusDemanda
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss
Compañías

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025

El primer Airbus A350 de SWISS llegó este jueves a su nueva sede, el aeropuerto de Zúrich. El flamante birreactor,...

Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación. Fuente. Hensoldt

Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación

08/10/2025
Airbus-A320neo

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025
Juan Carlos Cortés y Julián Fernández. Fuente: FOSSA

FOSSA Systems celebra su quinto aniversario como referente español del New Space

10/10/2025
Avion en aeropuerto

El tráfico aéreo europeo crece un 2,6% en septiembre pero sigue un 1,8% por debajo de los niveles de 2019

10/10/2025
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto. Fuente: Moeve

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto

10/10/2025
De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies