PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus obtuvo en 2022 un beneficio neto de 4.247 millones de euros y en 2023 espera entregar 720 aviones comerciales

16/02/2023
en Industria
Airbus Getafe

El constructor aeronáutico europeo Airbus registró en el pasado año un beneficio neto consolidado de 4.247 millones de euros, 34 millones de euros más que en 2021 y anuncia su propósito para 2023 de entregar unos 720 aviones comerciales, según los datos financieros dados a conocer este jueves por el fabricante.

«La industria continuó su recuperación durante 2022, con un aumento del tráfico aéreo y las aerolíneas recurriendo a la planificación de su flota a largo plazo. Obtuvimos resultados financieros sólidos a pesar de un entorno operativo adverso que impidió que nuestra cadena de suministro se recuperara al ritmo que esperábamos”, ha dicho el CEO de Airbus, Guillaume Faury.

“La empresa tuvo que ajustar sus operaciones en consecuencia, lo que llevó a entregas de aviones comerciales más bajas de lo planeado originalmente. Estamos adaptando nuestra producción para que coincida con el suministro. A medida que avanzamos en 2023, nos centramos en nuestras actividades industriales y la transformación a largo plazo de la compañía. El sólido desempeño financiero de 2022 y nuestra confianza en el futuro nos llevan a proponer un mayor pago de dividendos este año”, añadió Faury.

Los pedidos brutos de aviones comerciales aumentaron a 1.078, frente a los 771 aviones de 2021, con pedidos netos de 820 aviones después de las cancelaciones, mientras que en 2021 fueron de 507 aviones. La cartera de pedidos ascendió a 7.239 aviones comerciales a finales de 2022.

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos, frente a las 414 unidades de 2021. Los pedidos de helicópteros estaban bien repartidos entre los programas e incluían 12 H160. La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space por valor fue de 13.700 millones de euros, mientras que en 2021 fueron de 13.700 millones de euros. Los pedidos clave incluyeron el Demostrador Fase 1B del Future Combat Air System, el sistema aéreo no tripulado Eurodrone y 20 Eurofighters de última generación para el Ejército del Aire español.

La entrada de pedidos consolidada por valor aumentó a 82.500 millones de euros en 2022, mientras que en 2021 fueron de 62.000 millones de euros, con una cartera de pedidos consolidada valorada en 449.000 millones de euros a finales de 2022. Los ingresos consolidados aumentaron un 13% hasta los 58.800 millones de euros, frente a los 52.100 millones de euros del año anterior. Se entregaron un total de 661 aviones, incluidos 53 A220, 516 Familia A320, 32 A330 y 60 A350.

Airbus Helicopters entregó 344 unidades, seis más que en 2021, con un aumento de los ingresos del 8%, reflejando principalmente el crecimiento de los servicios y una combinación favorable de programas. Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 11%, impulsados ​​principalmente por un mayor volumen de aviones militares y Eurodrone. En 2022 se entregaron un total de 10 aviones de transporte A400M, en comparación con los ocho de 2021.

En el programa de la familia A320, la trayectoria de aceleración se ha adaptado con los proveedores. La compañía ahora avanza hacia una tasa de producción mensual de 65 aviones para finales de 2024 y 75 en 2026. Se espera que la entrada en servicio del A321XLR tenga lugar en el segundo trimestre de 2024, según el fabricante.

La tasa de producción mensual del A330 aumentó a alrededor de tres a finales de 2022 según lo planeado y la compañía ahora apunta a alcanzar la tasa de cuatro en 2024. La tasa mensual del A350 ahora es de alrededor de seis aviones. Con el fin de satisfacer la creciente demanda de aviones de fuselaje ancho a medida que se recuperan los viajes aéreos internacionales, y luego de un estudio de factibilidad con la cadena de suministro, la compañía ahora apunta a una tasa de producción mensual de nueve A350 a finales de 2025.

Tags: AirbusbeneficioEntregas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Qantas
Industria

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023

El Grupo Qantas, Airbus y el Gobierno de Queensland invierten en una instalación de producción de biocombustible de Queensland que...

Airbus
Industria

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023

Después de una cuidadosa consideración, Airbus ha llegado a la conclusión de que la posible adquisición de una participación minoritaria...

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies