PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus ingresó en el primer trimestre 10.600 millones de euros, un 15% menos

29/04/2020
en Industria
Airbus Edificio

Airbus obtuvo en el primer trimestre del año unos ingresos de 10.600 millones de euros, un 15% menos que en el mismo periodo del año anterior, según informó este martes en la presentación de resultados consolidados a 31 de marzo.

Airbus perdió en el primer trimestre de este año 481 millones de euros frente al beneficio neto de 40 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

«Vimos un comienzo de año sólido tanto comercial como industrialmente, pero estamos viendo rápidamente el impacto de la pandemia de Covid-19 en los números«, dijo el CEO de Airbus, Guillaume Faury. “Ahora estamos en medio de la crisis más grave que la industria aeroespacial ha conocido”.

“Estamos implementando una serie de medidas para garantizar el futuro de Airbus. Comenzamos temprano reforzando la liquidez disponible para respaldar la flexibilidad financiera. Estamos adaptando las tasas de producción de aviones comerciales de acuerdo con la demanda de los clientes y concentrándonos en la contención de efectivo y nuestra estructura de costes a más largo plazo para garantizar que podamos volver a las operaciones normales una vez que la situación mejore”, añadió Faury.

“En todo momento, la salud y la seguridad de los empleados de Airbus es nuestra principal prioridad. Ahora tenemos que trabajar como industria para restablecer la confianza de los pasajeros en los viajes aéreos a medida que aprendemos a convivir con esta pandemia. Estamos enfocados en la capacidad de recuperación de nuestra empresa para garantizar la continuidad del negocio «.

Los pedidos netos de aviones comerciales totalizaron 290 con una cartera de pedidos de 7.650 aviones comerciales al 31 de marzo de 2020. Airbus Helicopters reservó 54 pedidos netos frente a las 66 unidades del primer trimestre de 2019, incluidos 21 H145, 15 UH-72 Lakotas para el ejército de los Estados Unidos y dos Super Pumas.

La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space de 1.700 millones de euros incluyó servicios relacionados con aeronaves militares, nuevos contratos ganados en telecomunicaciones y en conexión inteligencia. También se incluye el contrato de demostración de la Fase 1A para el programa Future Combat Air Systems de Europa (FCAS).

Los ingresos consolidados disminuyeron a 10.600 millones de euros (primer trimestre de 2019: 12.500 millones de euros), lo que refleja el difícil entorno del mercado que afecta al negocio de aviones comerciales con 40 entregas menos que el año anterior, compensado en parte por una mejor combinación y un entorno cambiario más favorable.

Se entregaron un total de 122 aviones comerciales frente a los 162 aviones entregados en el primer trimestre de 2019, que comprenden ocho A220, 96 aviones de la Familia A320, cuatro A330 y 14 A350. Airbus Helicopters entregó 47 helicópteros frente a los 46 entregados en el primer trimestre de 2019, con un aumento del 19% en los ingresos que refleja la combinación favorable de entregas y el crecimiento de los servicios. Los ingresos en Airbus Defence and Space se mantienen estables, año tras año. Se entregó un avión de transporte A400M en el trimestre.

El EBIT ajustado de Airbus de 191 millones de euros frente a los ​​463 millones de euros del primer trimestre de 2019 reflejó principalmente las menores entregas de aviones comerciales y los costos asociados, en parte compensados ​​por los efectos positivos de cambio de divisas.

Airbus entregó más aviones en el primer trimestre, sin embargo, alrededor de 60 aviones no pudieron ser entregados debido a la pandemia Covid-19. Debido a ésta, las tasas mensuales promedio de producción de aeronaves se están ajustando a 40 unidades para la Familia A320, dos para el A330 y seis para el A350. Esto representa una reducción de aproximadamente un tercio en comparación con las tasas de producción promedio anteriores a la crisis. En el A220, se espera que la línea de ensamblaje final en Mirabel, Canadá, regrese progresivamente a una tasa mensual de cuatro aviones.

Dado el entorno actual de Covid-19, se anunciaron varias medidas a finales de marzo de 2020 para proteger la liquidez financiera de la compañía y continuar financiando sus operaciones. La previsión para 2020 también se retiró en marzo. El impacto de Covid-19 en el negocio continúa siendo evaluado y dada la visibilidad limitada, en particular con respecto a la situación de entrega, no se emite ninguna nueva estimación.

Tags: AirbusavionesIngresosPedidos
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales
Profesionales

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales

27/09/2023

Airbus anuncia una evolución del liderazgo en el Comité Ejecutivo, estableciendo un responsable exclusivo, Christian Scherer, hasta ahora director comercial...

Helicópteros Tigre
Industria

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

El Gobierno, reunido este lunes en Consejo de ministros, ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de...

a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023
Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies