PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus incrementó sus ingresos en un 17% en los nueve primeros meses, aunque vendió la mitad de aviones comerciales

28/10/2021
en Industria
Airbus Edificio

Airbus ha hechos públicos sus resultados de los nueve primeros meses del año en los que registró un incremento de sus ingresos en un 17% hasta los 35.200 millones de euros, frente a los 30.200 millones de euros del mismo periodo del año anterior, aunque vendió la mitad de aviones comerciales; concretamente, recibió 133 pedidos netos de aviones tras las cancelaciones, frente a los 300 registrados en el mimo periodo de 2020.

El beneficio neto consolidado en los nueve primeros meses del año fue de 2.635 millones de euros frente a las pérdidas netas de 2.686 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

“Los resultados de los nueve primeros meses reflejan un sólido rendimiento en toda la compañía y la labor de contención de los costes y de mejora de la competitividad que hemos realizado. Conforme avanza la recuperación mundial, analizamos atentamente los riesgos que podrían afectar a nuestro sector. Nuestros esfuerzos se centran en asegurar el incremento de la producción de la familia A320 y en garantizar que contamos con las capacidades industriales y de la cadena de suministro más adecuadas”, indicó el CEO de Airbus, Guillaume Faury.

“Hemos actualizado nuestras previsiones de ingresos y tesorería para 2021 a la vista de los resultados de los primeros nueve meses. Estamos consolidando nuestra cuenta de resultados para disponer de la inversión que nos permita alcanzar nuestras aspiraciones a largo plazo”.

Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 270 frente a los 370 aviones ordenados en el mismo periodo del año anterior y los pedidos netos a 133 aviones tras las cancelaciones, frente a los 300 aviones registrados en el mimo periodo de 2020. La cartera de pedidos alcanzó los 6.894 aviones comerciales a 30 de septiembre de 2021.

Airbus Helicopters registró 185 pedidos netos (nueve meses de 2020: 143 unidades), entre ellos 10 helicópteros de la familia Super Puma. El valor de los pedidos recibidos por Airbus Defence and Space alcanzó los 10.100 millones de euros (nueve meses de 2020: 8.200 millones de euros) y entre los pedidos del tercer trimestre se incluyeron 56 aviones C295 para la India, dos A400M para Kazajistán y la renovación de contratos de soporte y piezas de repuesto para las flotas de Eurofighter de Alemania y España.

Los ingresos consolidados se incrementaron un 17% con respecto al año anterior hasta los 35.200 millones de euros (nueve meses de 2020: 30.200 millones de euros), lo que refleja principalmente un número superior de entregas de aviones comerciales en comparación con los primeros nueve meses de 2020.

Se entregaron un total de 424 aviones comerciales (nueve meses de 2020: 341 aviones) que comprendieron 34 aviones A220, 341 aviones de la familia A320, 11 aviones A330 , 36 aviones A350 y dos aviones A380. Los ingresos que generaron las actividades de aviones comerciales de Airbus se incrementaron en un 21%, en gran medida debido a un mayor número de entregas respecto a 2020, un año fuertemente marcado por la Covid-19.

Airbus Helicopters entregó 194 unidades (nueve meses de 2020: 169 unidades) y los ingresos aumentaron un 14%, reflejando el crecimiento de los servicios y el aumento de las entregas, especialmente de los helicópteros de la familia Super Puma. Durante los nueve primeros meses de 2021, los ingresos de Airbus Defence and Space se mantuvieron prácticamente estables en comparación con el año anterior y se entregaron cuatro aviones de transporte militar A400M.

Está previsto que la cadencia de producción del A220, que actualmente es de cinco aviones al mes, aumente hasta los seis al mes a principios de 2022 y alcance a mediados de la década una cadencia de producción mensual de 14. La compañía sigue trabajando para afianzar el aumento de la producción y tiene previsto alcanzar una cadencia mensual de 65 aviones de aquí al verano de 2023.

Los recientes éxitos comerciales que ha obtenido el programa A330 van a propiciar el aumento de la cadencia de producción mensual de este avión de unos dos a casi tres aviones a finales de 2022. Está previsto que el programa A350 pase de unos cinco a unos seis aviones al mes a principios de 2023.

Tags: AirbusavionesIngresos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Inmarsat-6-F2
Espacio

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023

El segundo satélite geoestacionario de telecomunicaciones Inmarsat-6 (I-6 F2), construido por Airbus, ha llegado al Centro Espacial Kennedy en Florida...

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Volotea

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023
Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies