PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus ha enviado a la ISS un nuevo experimento de fluidos, el FOAM-C

04/03/2020
en Espacio
FOAM-C

Airbus ha enviado un nuevo experimento de fluidos a la Estación Espacial Internacional (ISS), el FOAM-C, desarrollado y fabricado por Airbus para la Agencia Espacial Europea (ESA), que está programado para ser activado este mes por la astronauta Jessica Meir, que está en la estación orbital desde septiembre de 2019.

El experimento FOAM-C estudia la estabilidad de las espumas lejos de la influencia de la gravedad de la Tierra. Los científicos están interesados en el comportamiento de las espumas en diferentes fracciones líquidas y, en particular, alrededor del punto de desatasco (transición de una estructura sólida a una líquida), que solo puede estudiarse en microgravedad.

Además, este experimento podría proporcionar información útil para la fabricación, el uso y el comportamiento de envejecimiento de las espumas, que se utilizan en una amplia gama de áreas, incluidos los cosméticos y productos de higiene personal, en la industria alimentaria, en productos de limpieza, productos de sellado y para combatir incendios.

La configuración experimental de FOAM-C comprendió cinco segmentos con un total de 20 pequeñas células de prueba que contienen una variedad de mezclas líquidas. El Fluid Science Laboratory en el módulo ISS Columbus sacudirá y analizará automáticamente estas mezclas usando ópticas láser complejas, fotodiodos altamente sensibles y cámaras de alta resolución que pueden tomar hasta 10000 imágenes por segundo.

Cada celda de prueba pesa solo 20 gramos y contiene menos de dos centímetros cúbicos de la mezcla líquida, mientras que cada segmento comprende cuatro celdas de prueba y pesa un total de 320 gramos.

Tags: AirbusFOAM-CISS
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skynet-6A
Industria

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021

Airbus ha completado con éxito la primera fase clave del proyecto Skynet 6A con la consecución de la revisión de...

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021
Espacio

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado, durante la rueda de prensa realizada por el director general saliente de la...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021
Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
La nave de carga Dragon se desacopla de la ISS

La nave de carga Dragon salió de la ISS hacia la Tierra

12/01/2021
Paneles solares de la ISS

Boeing proporcionará seis paneles solares más para la ISS

12/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies