PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus D&S inicia conversaciones sobre despidos con los sindicatos, tras los problemas del A400M

17/02/2020
en Industria
A400m

Airbus Defence and Space comienza esta semana las negociaciones con los sindicatos sobre recortes de empleos, tras los problemas que está teniendo su avión de transporte militar A400M, que se ensambla en Sevilla, según anunció a Reuters su CEO, Dirk Hoke.

Este miércoles se reunirá un comité extraordinario de Defensa en el que, según temen los miembros del comité interempresas de Airbus España, probablemente se anuncie un recorte de entre 2.000 y 3.000 empleos, de los que muchos podrían afectar a las factorías españolas del constructor aeronáutico europeo.

El pasado jueves, con ocasión de la presentación de los resultados del pasado año, el CEO de Airbus, Guillaume Faury anunció que los 1.362 millones de euros de pérdidas registrados por el Grupo en 2019, frente al beneficio de 3.054 millones de euros del año anterior, “se debió al pago de 3.600 millones de euros por penalizaciones por corrupción y el cargo de 1.200 millones de euros por la revisión de los supuestos de exportación del A400M”.

“En 2020 nos centraremos en reforzar nuestra cultura corporativa, en la mejora operativa y en el ajuste de nuestra estructura de costes para afianzar el rendimiento financiero y prepararnos para el futuro”, agregó Faury. Y en menos de una semana, Airbus se dispone a acometer “la reestructuración general en la división de Defensa y Espacio que intentará hacerla competitiva y en ello habrá una dimensión social que gestionaremos con responsabilidad como hemos hecho otras veces”, dijo en rueda de prensa el CEO de Airbus.

Esta división, que cuenta con unos 34.000 trabajadores en todo el mundo, tiene en España la mayor fuerza laboral, con 9.000 empleados y es la más importante para Airbus España, ya que da empleo a casi el 70% de sus 13.000 trabajadores.

Los sindicatos preparan una huelga en el sector aeroespacial nacional si se confirman sus informaciones, según informó el diario Expansión. Por otra parte, la relación entre Airbus y el Gobierno tampoco pasa por el mejor momento después de que el Ministerio de Defensa decidiese asignar a Indra, en vez de al constructor aeronáutico la función de coordinador en el futuro caza FCAS. De hecho, como informó este diario el pasado jueves, España ha quedado fuera del contrato marco inicial (Fase 1A) de demostración para el Sistema Futuro de Combate Aéreo (FCAS) firmado la pasada semana por los gobiernos de Francia y Alemania.

Ambos gobiernos adjudicaron a Dassault Aviation, Airbus y sus socios MTU Aero Engines, Safran, MBDA y Thales, el contrato marco inicial (Fase 1A), que lanza la fase de demostración para el FCAS. Este contrato marco inicial cubre un periodo de 18 meses e inicia el desarrollo de los demostradores y la puesta a punto de las tecnologías avanzadas necesarias para que las pruebas de vuelo comiencen en 2026.

“Entraremos en las primeras conversaciones pronto con el comité interempresas europeo”, ha anunciado Dirk Hoke en una entrevista con Reuters, y agregó que las negociaciones tendrían lugar a nivel nacional.

Los problemas técnicos recurrentes con el A400M llevaron a la Fuerza Aérea de Alemania a rechazar la entrega de dos de los aviones el otoño pasado. Luego está la prohibición alemana de las exportaciones de defensa a Arabia Saudita, lo que provocó que Airbus Defence and Space pierda un cliente potencial prometedor, dijo Hoke.

Airbus D&S, con sede en Alemania, creada en 2014 como parte de una reestructuración más amplia, aporta casi un 20% de los ingresos al Grupo Airbus. “El comité interempresas sabe que lucharé por mantener todos los trabajos que pueda. No vendremos con números desproporcionados”, añadió Hoke.

Los recortes de empleos dependerán de la utilización de la capacidad y la cartera de proyectos en diferentes instalaciones: “Aquí tengo que decirles a los políticos locales que las garantías para mantener abiertas las plantas que muchos de ellos exigen dependen de los proyectos”.

Hoke expresó optimismo sobre las perspectivas de un proyecto para desarrollar aviones de combate y aviones no tripulados francoalemanes de próxima generación después de que los legisladores alemanes asignaran casi 80.000 millones de euros para la fase de prueba del proyecto.

Tags: A400MAirbus D&S
Comparte23TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Despedida del Hércules
Defensa

El Ejército del Aire despide al Hércules

28/12/2020

Parecía que este día no iba a llegar, pero lo hizo, y llegó el momento de despedir a todo un...

Airbus entrega el primer A400M a la Fuerza Aérea belga
Defensa

Airbus entrega el primer A400M a la Fuerza Aérea belga

23/12/2020

La Fuerza Aérea belga ha recibido el primero de los siete aviones de transporte militar Airbus A400M encargados. El avión fue...

El Rey conoció las capacidades del A400M en su visita al Ala 23 en Talavera la Real

El Rey conoció las capacidades del A400M en su visita al Ala 23 en Talavera la Real

15/12/2020
El INTA autoriza al A330 MRTT ‘Voyager’ de la RAF para repostar aviones A400M 

El INTA autoriza al A330 MRTT ‘Voyager’ de la RAF para repostar aviones A400M 

27/10/2020
Airbus entrega el A400M a las Fuerzas Armadas de Luxemburgo

Airbus entrega el A400M a las Fuerzas Armadas de Luxemburgo

08/10/2020
Vuelo inicial de prueba del primer A400M con destino a las Fuerzas Armadas de Bélgica

Vuelo inicial de prueba del primer A400M con destino a las Fuerzas Armadas de Bélgica

04/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies