PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus diseñará el módulo de aterrizaje logístico europeo de la ESA

15/10/2020
en Espacio
Airbus diseñará el módulo de aterrizaje logístico europeo de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado a Airbus como uno de los dos contratistas para la fase de definición del European Large Logistic Lander (EL3 – Gran Módulo de Aterrizaje Logístico Europeo).

De este modo, Airbus desarrollará un módulo de aterrizaje logístico multipropósito capaz de transportar hasta 1,7 toneladas de carga a cualquier lugar de la superficie lunar. Los vuelos del EL3 están programados para comenzar a finales de la década de 2020, con una cadencia de misiones durante la siguiente década.

Con el EL3, la ESA contribuye a establecer una exploración sostenible de la Luna. Se diseñará como una misión logística de superficie lunar europea totalmente independiente, incluida la capacidad de lanzamiento con el Ariane 6. De hecho, la ESA prevé volar de tres a cinco misiones EL3 durante un período de 10 años.

Andreas Hammer, responsable de Space Exploration en Airbus, comentó que “estamos muy entusiasmados de empezar la fase de definición de EL3, el gran módulo de aterrizaje lunar. El año pasado en Sevilla, los ministros del Espacio europeos acordaron que la Agencia Espacial Europea debería empezar a preparar un vehículo para llevar carga científica y logística a la Luna. Airbus apoya esta ambición al 100%, dado que permitirá a Europa jugar un papel crucial en la siguiente fase de exploración humana de la Luna, reforzando aún más su estatus como socio imprescindible de la comunidad espacial internacional”.

Basado en un elemento de aterrizaje genérico plug-and-play, el EL3 podría soportar una variedad de actividades lunares que incluyen: soporte logístico para misiones tripuladas en la Luna (campamento base de Artemisa), misiones científicas con rovers y cargas útiles estáticas, o una misión de retorno de muestra con ascenso lunar a la estación Gateway.

Para lograr una presencia humana sostenida en la Luna, se necesitará una infraestructura logística considerable, ya sea probando tecnologías críticas o buscando recursos lunares, comenzando la producción y almacenamiento in situ de productos como propulsor, agua potable u oxígeno, o incluso creando un asentamiento a largo plazo.

EL3 será lanzado en un Ariane 64 desde Kourou como una única carga útil de hasta 8,5 toneladas. Además, se puede poner en una trayectoria directa a la Luna, similar a la trayectoria volada por Apolo hace 50 años. Después de aproximadamente cuatro días de viaje, la inserción en una órbita lunar baja (LLO) se logrará mediante el propio sistema de propulsión del EL3. Dependiendo de la ventana de lanzamiento y el lugar de aterrizaje en la Luna, el EL3 podría permanecer hasta 14 días en LLO, esperando el momento y el espacio correctos para iniciar el aterrizaje.

El concepto del EL3 de Airbus utilizará técnicas de navegación basadas en visión, desarrolladas por primera vez por Airbus para el vehículo de reabastecimiento ATV ISS, durante la órbita de descenso elíptica y el descenso motorizado para lograr una precisión de aterrizaje sin precedentes. Además, EL3 estará equipado con un sistema autónomo de detección y prevención de peligros. Este sistema escaneará el lugar de aterrizaje en busca de peligros potenciales (pequeñas rocas, cráteres o pendientes locales) que sean demasiado pequeños para ser identificados por satélites de teledetección. Sobre la base de esta evaluación autónoma de peligros, se identificará el lugar de aterrizaje más seguro al alcance y se guiará al módulo de aterrizaje a esta ubicación.

El estudio estará dirigido por el equipo de exploración lunar en Bremen, el centro de Airbus para las actividades de exploración espacial e involucrará a más de 20 ingenieros de cinco sitios de Airbus en Alemania, Francia y el Reino Unido. Airbus trabajará con seis empresas y un instituto de investigación de siete países diferentes de Europa.

Tags: Airbus
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skynet-6A
Industria

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021

Airbus ha completado con éxito la primera fase clave del proyecto Skynet 6A con la consecución de la revisión de...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
Airbus

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Airbus registró 268 pedidos netos y entregó 566 aviones en 2020  

11/01/2021
OneSat de Airbus

Airbus firma un contrato con Intelsat para construir dos satélites OneSat

08/01/2021
Lufthansa

Lufthansa logró 500 millones de euros de financiación poniendo ocho aviones Airbus como garantía

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies