PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus, con 383 entregas, superó después de ocho años a Boeing, que sólo entregó 239 aviones

10/07/2019
en Industria
A321XLR

Las entregas de aviones de Boeing en el primer semestre del año se redujeron a 239, un 37% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la inmovilización de sus B737 MAX, por lo que ha sido superado después de ocho años por su competidor europeo, Airbus, que ha entregado en ese semestre 383 aviones, un 27% más que en 2018.

Así consta en los datos que este martes anunciaron ambos constructores aeronáuticos al referirse a los pedidos y entregas del pasado mes de junio y de todo el primer semestre del año.

Los pedidos netos del fabricante de aviones estadounidense durante los primeros seis meses fueron negativos, con un total de -119 encargos. Boeing registraba -125 pedidos netos a finales del mes de mayo.

Los B737 MAX paralizados desde el pasado mes de marzo con nuevos problemas hallados recientemente están retrasando las entregas del avión más vendido y su reentrada al servicio al menos hasta finales de septiembre, perjudicando la programación de las aerolíneas y posiblemente incrementando los costes para Boeing.

Por su parte, Airbus en el primer semestre del año, registró un total de 206 pedidos netos de aviones. Sólo en el mes de junio, el constructor aeronáutico europeo obtuvo pedidos para 145 aviones de un solo pasillo de sus familias A320 y A220,

Con el lanzamiento en el Salón Aeronáutico de París del A321XLR de Airbus que se convertirá en el avión de un solo pasillo de mayor alcance, las reservas ahora son de 44 aviones. Uniéndose a la lista de clientes iniciales para esta versión “Xtra Long Range” del A321neo fueron: American Airlines, con base en los EEUU con un pedido de 20; Qantas de Australia, adquiriendo 10; La española Iberia, con ocho aviones; y Aer Lingus para seis (lo que convierte a la aerolínea irlandesa en un nuevo cliente para la familia A320neo).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies