PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena registró pérdidas de 123,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021 

29/10/2021
en Infraestructuras
Aena edificio

Aena registró en los nueve primeros meses del año unas pérdidas de 123,7 millones de euros, dato que sigue reflejando el impacto de la crisis del Covid-19. No obstante, el número de pasajeros en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 76,5 millones (un 18% más que en el mismo periodo de 2020), lo que equivale al 35,8% del tráfico de pasajeros registrado entre enero y septiembre de 2019.

Si se incluyen los datos del Aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra de pasajeros asciende a 87,4 millones, un 16,9% más que en el mismo periodo de 2020, lo que se traduce en una recuperación del 35,6% del tráfico del mismo periodo de 2019.

El avance de los procesos de vacunación, tanto en España como en otros países emisores, ha supuesto una mejora en el comportamiento de la demanda y en la oferta de las compañías aéreas, principalmente desde el mes de mayo. El momento e intensidad con la que se producirá la recuperación del tráfico están condicionados por la evolución de la pandemia y la flexibilización de las restricciones impuestas en los diferentes países.

Ingresos

Los ingresos totales consolidados se sitúan en 1.760,8 millones de euros, un 1,6% más respecto a los primeros nueve meses de 2020. Los ingresos aeronáuticos han sido de 864 millones de euros, un 6,5% más que en 2020, mientras que los ingresos comerciales, con 723,5 millones de euros, han experimentado un descenso del 6,2%.

En aplicación de las normas de contabilidad, en los nueve primeros meses de 2021 se han registrado contablemente los ingresos por Rentas Mínimas Anuales Garantizadas (RMGA) por importe de 388,1 millones de euros. Este importe se añade a los 620,3 millones de euros registrados a 31 de diciembre de 2020. Sobre este importe se han hecho estimaciones de riesgo de crédito (NIIF 9) y se han dotado provisiones por 30,3 millones de euros en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y las medidas adoptadas por los poderes públicos para hacerla frente, Aena formuló en enero de 2021 una propuesta de descuentos a los operadores comerciales de las actividades de ‘duty-free’, tiendas, restauración, máquinas ‘vending’, servicios financieros y publicidad en relación con las Rentas Mínimas Garantizadas Anuales (RMGA) con el objetivo de ajustar los contratos de forma equilibrada a la situación de las partes, ambas muy afectadas por la pandemia. Más de 90 operadores comerciales aceptaron la propuesta de Aena.

El pasado 3 de octubre entró en vigor la Ley 13/2021 que en su disposición final séptima modifica los contratos de arrendamiento o cesión de local de negocio para actividades de restauración o de comercio minorista que estuvieran en vigor el 14 de marzo de 2020 o licitados con anterioridad. Establece las siguientes modificaciones:

– La Renta Mínima Garantizada Anual (RMGA) establecida en los contratos correspondiente al periodo de tiempo que se extiende entre el 15 de marzo de 2020 y el 20 de junio de 2020, ambos incluidos, quedará suprimida y no será exigible por Aena su pago.

– A partir del día 21 de junio de 2020 la RMGA fijada en los contratos quedará automáticamente reducida en proporción directa al volumen de pasajeros en el aeropuerto donde se ubique el local respecto al volumen de pasajeros que existió en ese mismo aeropuerto en 2019. Esta reducción de la RMGA será aplicable en 2020, así como en todos los años posteriores hasta que el volumen anual de pasajeros del aeropuerto sea igual al que existió en 2019.

Lo establecido en el apartado anterior no afectará al derecho de Aena a exigir el pago de la Renta Variable establecida en los contratos en función de los ingresos derivados de las ventas en los diferentes locales.

Una vez realizado un análisis más detallado de la aplicación de la ley y teniendo en cuenta el tráfico real de pasajeros de 2020, la previsión actual de tráfico de pasajeros para 2021 y la evolución del tráfico prevista en la propuesta de DORA II para el periodo desde 2022 hasta 2026, año en el que se prevé alcanzar de nuevo el tráfico de 2019, Aena estima una reducción en los cobros de ingresos comerciales de, aproximadamente, 1.350 millones de euros a lo largo del periodo 2020-2025.

En esta estimación se incluyen las reducciones de rentas ya ofrecidas por Aena a los arrendatarios el 18 de enero de 2021 para el periodo comprendido desde el 15 de marzo de 2020 y hasta el 8 de septiembre de 2021 de todas las actividades comerciales, hayan sido o no afectadas por la citada Disposición Final Séptima.

El descuento o incentivo total aplicado a los contratos desde el 15 de marzo de 2020 hasta el 2 de octubre de 2021, ambos días incluidos, se imputará linealmente a resultados de forma prospectiva durante el periodo remanente de vigencia de cada contrato, es decir, desde el 3 de octubre de 2021 hasta la finalización del contrato en cuestión.

Aena seguirá defendiendo los intereses de todos sus accionistas, entre ellos, la Administración del Estado que, en definitiva, son los contribuyentes españoles.

EBITDA y generación de caja

El resultado bruto de explotación (EBITDA) en los nueve primeros meses ha sido 438,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,1% respecto al mismo periodo de 2020, incluyendo 8,6 millones de euros de la consolidación de Luton y -79,6 millones de euros del Grupo Aeroportuario del Nordeste (Brasil), situando el margen en el 24,9% (29,8% en el mismo periodo de 2020), afectado por el reconocimiento de las RMGA’s durante todo el periodo, la evolución del tráfico y por los deterioros.

La mejora en el tráfico en los últimos tres meses ha hecho que la compañía vuelva a generar una caja operativa positiva de 240 millones de euros entre junio y septiembre de 2021.

Durante los nueve primeros meses del año, se ha producido una disminución del efectivo neto generado por las actividades de explotación del 93,6%, hasta 20,5 millones de euros, frente a 321,8 millones de euros en el mismo periodo de 2020.

La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena ha incrementado hasta los 7.541 millones de euros (incluyendo 492,1 millones de euros procedentes de la consolidación de la deuda del aeropuerto de Luton y 11,1 millones de euros de ANB) frente a los 7.030,9 millones de euros al cierre de 2020, aumentando la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 11,8 veces frente a 9,8 veces a 31 de diciembre de 2020.

Tags: Aenapérdidas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en abril más de 20,4 millones de pasajeros

12/05/2022

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el pasado mes de abril 20,4 millones de pasajeros. Esta cifra...

IAG Group
Compañías

IAG redujo sus pérdidas hasta 787 millones de euros en el primer trimestre

06/05/2022

IAG, el grupo de aerolíneas, que incluye a Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, redujo sus pérdidas en el...

Phenom 300E de Embraer

Embraer redujo sus ingresos, pero también sus pérdidas

29/04/2022
Aena edificio

Aena redujo pérdidas hasta los 96,4 millones de euros en el primer trimestre

27/04/2022
Elena Roldán Centeno

Elena Roldán Centeno, nueva secretaria del Consejo de Administración de Aena

27/04/2022
Aeropuerto-pasajeros

Aena registró en marzo una recuperación del 78,1% del tráfico de 2019 con más de 15,5 millones de pasajeros

12/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies