El Aeropuerto de Reus se prepara para una importante transformación con la adjudicación de las obras de remodelación de su plataforma, un proyecto que tiene un coste total de 8,7 millones de euros. Este ambicioso plan, que incluye diversas actuaciones de mejora y actualización en las instalaciones del aeropuerto, ha sido otorgado a la empresa Abaldo y se espera que se complete en un plazo de 20 meses.
El principal objetivo de estos trabajos es mejorar la capacidad portante de la plataforma del aeropuerto, asegurando así un servicio óptimo y seguro para la operativa de las aeronaves. Las obras contemplan la demolición y reconstrucción del pavimento en los puestos de estacionamiento del 1 al 7. Estas áreas, ubicadas entre la terminal y la torre de control, son utilizadas principalmente por aerolíneas comerciales.
Una de las mejoras más destacadas de esta remodelación es la preparación de la plataforma para el suministro eléctrico a 400 Hz a las aeronaves estacionadas. Este avance permitirá que los aviones utilicen energía renovable suministrada por el aeropuerto, lo que contribuirá significativamente a la reducción de emisiones y promoverá la descarbonización y sostenibilidad de la aviación.
Además del refuerzo de la infraestructura de estacionamiento, las actuaciones incluyen la instalación de un nuevo tramo de colector principal de drenaje en la zona de la plataforma. También se realizarán adecuaciones en las sendas peatonales, incorporando rampas que aseguren el acceso a personas con movilidad reducida, mejorando así la accesibilidad en todo el aeropuerto.
Esta inversión forma parte del proceso de mejora continua que Aena está llevando a cabo en el Aeropuerto de Reus. Cabe destacar que, en el periodo regulatorio anterior, Aena ya modernizó el edificio terminal con una inversión de 11,6 millones de euros, mostrando un compromiso sólido con la actualización y optimización de sus infraestructuras.
Los trabajos de remodelación han sido programados cuidadosamente para que sean compatibles con la actividad diaria del aeropuerto, permitiendo su funcionamiento continuo y garantizando la seguridad de las operaciones. De este modo, se asegura que los pasajeros y las aerolíneas no se vean afectados significativamente durante el desarrollo de las obras.
Con este proyecto, Aena refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura aeroportuaria y la sostenibilidad, posicionando al Aeropuerto de Reus como un referente en eficiencia y modernización en el ámbito de la aviación comercial.