PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdos de la UE sobre el uso sostenible del espacio y la gestión del tráfico espacial

14/06/2022
en Espacio
Copernicus Sentinel-6

Los ministros europeos competentes en materia de Espacio han adoptado la pasada semana conclusiones sobre Copernicus de aquí a 2035 y sobre un enfoque de la UE en materia de gestión del tráfico espacial. Estas conclusiones proporcionan orientaciones políticas para el futuro del programa Copernicus de la UE y refuerzan la posición común de la UE en materia de gestión del tráfico espacial.

Copernicus es el programa de la UE de observación de la Tierra y ofrece servicios de información basados en la observación de la Tierra por satélite y en datos no espaciales. Esta información permite a los proveedores de servicios, a las autoridades públicas y a las organizaciones internacionales mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos. Los datos recogidos en el marco del programa Copernicus han demostrado ser de ayuda en varios ámbitos, entre ellos la respuesta de emergencia, la seguridad alimentaria mundial, la lucha contra el cambio climático, el control de fronteras y la seguridad nacional.

Las conclusiones del Consejo sobre Copernicus de aquí a 2035 contribuyen a preparar el futuro del programa espacial Copernicus y le aportan una visión para 2035 y orientaciones políticas en torno a tres pilares fundamentales que propician una Europa más resiliente: el Pacto Verde, la transición digital y la seguridad. Las conclusiones tienen en cuenta las necesidades de los usuarios, los nuevos retos ambientales y el estado actual de la investigación. También prevén maximizar la inclusión de las nuevas tecnologías digitales en el programa.

El espacio está más poblado que nunca. Con objeto de hacer frente a los retos mundiales que conlleva este aumento del tráfico, las normas relativas a las actividades espaciales deben evolucionar en consecuencia. Compartir capacidades, información y mejores prácticas entre los Estados miembros es fundamental para abordar los desafíos estratégicos y de competitividad en el ámbito espacial.

En las conclusiones sobre un enfoque de la UE en materia de gestión del tráfico espacial, los ministros subrayan la importancia de reforzar las capacidades de vigilancia y seguimiento espacial de la UE y de coordinar las actividades de regulación y normalización. Estas medidas potenciarán la voz de la UE en la escena internacional por lo que respecta a la gestión del tráfico espacial.

El enfoque de la UE en materia de gestión del tráfico espacial reducirá los riesgos de colisiones y garantizará que se siga haciendo un uso seguro y sostenible del espacio.

Tags: Copernicustráfico espacialuso sostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comisión Europea
Espacio

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023

La Comisión Europea ha firmado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón...

ESA Copernicus
Espacio

La Comisión Europea y Panamá compartirán datos de observación de la Tierra

14/12/2022

La Comisión Europea y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá han firmado un acuerdo para compartir los...

Copernicus Sentinel-6

La ESA firma un contrato con un consorcio internacional sobre acceso a los datos de los satélites Copernicus

07/12/2022
Arianespace

Arianespace lanzará otros cinco satélites Sentinel para el programa Copernicus

30/11/2022
La misión Copernicus LSTM Expansion da un paso más para ayudar a la adaptación al cambio climático

La misión Copernicus LSTM Expansion da un paso más para ayudar a la adaptación al cambio climático

08/11/2022
El satélite Copernicus Sentinel-1C de la ESA se prepara en Cannes para su lanzamiento en 2023

El satélite Copernicus Sentinel-1C de la ESA se prepara en Cannes para su lanzamiento en 2023

26/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies