PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ábalos reconoce en el Congreso que en la crisis por la nevada en Barajas se pudo actuar mejor

05/02/2021
en Infraestructuras
Ábalos reconoce en el Congreso que en la crisis por la nevada en Barajas se pudo actuar mejor

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reconoció este jueves ante la Comisión de Transportes del Congreso que lo ocurrido en el aeropuerto madrileño de Barajas el fin de semana del 8 al 10 del mes pasado con ocasión de la nevada “debe servir para aprender y mejorar”.

Durante esos días, la borrasca de nieve Filomena que cubrió gran parte del centro de España, paralizó las operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez/Madrid Barajas, provocando las críticas de viajeros, operadores, sindicatos profesionales y partidos políticos.

El ministro de Transportes dijo entonces que “los equipos habían estado trabajando para intentar habilitar una pista, pero, dado que las exigencias aeroportuarias son muy elevadas, esto no ha resultado posible”. Este jueves justificó el cierre de las pistas por el “fuerte temporal sin precedentes desde mediados del siglo pasado”.

Ábalos, que compareció a petición propia este jueves en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados para explicar la operatividad de las infraestructuras durante el temporal de nieve de enero, reconoció que se contó con las predicciones meteorológicas precisas que permitieron movilizar todos los medios disponibles y que, “en relación con la magnitud de la borrasca, el número de incidencias no ha sido de gravedad, no ha habido incidencias de gravedad o relativamente bajo, con relación a otros episodios”.

“En todo caso -añadió el ministro-, consideramos que este temporal, de magnitud no vista en más de 70 años, debe servir para, a partir de la evaluación de la actuación desarrollada, aprender de lo que ha sucedido y estudiar posibles mejoras futuras”.

Críticas de sindicatos y oposición

Pilotos, sindicatos y partidos sumaron sus quejas y denuncias a las de los pasajeros contra la gestión del Ministerio, Aena y el aeropuerto de Barajas durante la semana siguiente a la borrasca Filomena y pidieron responsabilidades.

Los pilotos han exigido al Ministerio de Transportes, a Aena y al aeropuerto de Barajas que expliquen el dispositivo puesto en marcha para combatir los efectos del temporal Filomena sobre el tráfico aéreo y por qué no fue suficiente para mantener el nivel operativo del aeropuerto, muy mermado con respecto al habitual debido a la pandemia del Covid.

Por su parte, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE) denunció que una semana después de que empezara la gran nevada causada por Filomena, el aeropuerto de Barajas siguiera sin operar con normalidad. “Aena tiene que rendir cuentas y desde ASAE se exigirá la depuración de responsabilidades ya que no es la primera vez que el aeropuerto se colapsa por una nevada”, dijo el sindicato.

También el sindicato USO destacó que toda la Comunidad de Madrid quedó colapsada por la nieve, pero que, en el caso del aeropuerto de Barajas, “el colapso no se debió solo a la tormenta, sino a la mala gestión de los expedientes de regulación y del personal necesario en el aeropuerto”.

Finalmente, el Grupo Parlamentario Popular, a través de su portavoz de Transportes, Andrés Lorite, pidió que el titular del Ministerio, compareciera en el Congreso para dar “las explicaciones oportunas ante el desastre que ha vivido, y lo sigue haciendo, el aeropuerto de Madrid por su nefasta gestión del temporal de nieve y frío Filomena”.

Tags: ÁbalosBarajasCongresonevada
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Filtro de seguridad de Aena
Infraestructuras

Aena prueba en Barajas una plataforma de detección biométrica de los pasajeros 

12/02/2021

Aena junto con Iberia, Inetum y Thales participan en un ambicioso proyecto de I+D, que ha recibido el apoyo del...

Aeropuerto de Barajas
Infraestructuras

Barajas, acreditado como “aeropuerto seguro” por la ACI

02/02/2021

El aeropuerto madrileño de Barajas ha recibido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del Consejo Internacional...

Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
El Sepla denuncia la “incapacidad de Barajas y exige explicaciones por el caos”

El Sepla denuncia la “incapacidad de Barajas y exige explicaciones por el caos”

15/01/2021
Iberia comienza a operar tras el temporal

Iberia recupera gradualmente su actividad, pese al estado del aeropuerto de Barajas

12/01/2021
Barajas en el temporal

La nieve paralizó el aeropuerto madrileño de Barajas durante el fin de semana

11/01/2021

Comentarios 1

  1. Juan Guzman says:
    3 semanas hace

    AENA Nevada en Barajas: ¿de verdad que había los mismos medios?… más humildad y no ser cómplices de la División de Operaciones
    https://www.sindicato-asae.com/2021/02/nevada-aena-barajas-un-escandaloso-caos-que-no-puede-volver-a-repetirse.html

    CONDUCTORES CONTRATAS PAINV 2018 = 67
    Lado Aire:
    Para limpieza de pista y calles de rodadura: 15 conductores. 3 supervisores.
    Para limpieza de puestos de estacionamiento: 40 conductores. 5 jefes de equipo.
    Para limpieza de viales Lado Aire: 2 conductores.
    Lado Tierra
    10 conductores.

    CONDUCTORES CONTRATAS PAINV 2020 = 37
    Lado Aire:
    Para limpieza de pista y calles de rodadura: 10 conductores. 2 personas de seguimiento.
    Para limpieza de puestos de estacionamiento: 1 supervisor de estacionamientos. 16 conductores. 4 jefes de equipo.
    Para limpieza de viales Lado Aire: 1 supervisor viales Lado Aire. 2 conductores.
    Lado Tierra
    1 supervisor viales Lado Tierra y aparcamientos. 9 conductores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies