PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ábalos pide mayor papel de España en la OACI como principal operador aeroportuario del mundo

25/09/2019
en Transporte
Ministro de Fomento

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, reclama en la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se celebra en Montreal (Canadá), un mayor papel de España en esta organización, acorde a su papel de principal operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros gestionados, con más de 280 millones de pasajeros.

Antes de su intervención en el Plenario de la Asamblea de la OACI, que celebra su 75 aniversario, el ministro mantuvo una reunión con el presidente Bernard Aliu, al que trasladó el deseo de España de revalidar su presencia en el Consejo de la organización y en la Comisión de Navegación Aérea.

Durante la segunda jornada del viaje oficial de trabajo a Canadá, Ábalos ha trasladado las ideas que son prioritarias para nuestro país en materia aérea, que son:

–  Mejorar la normativa internacional en materia de asistencia a víctimas y familiares de accidentes aéreos.

–  Acometer el reto de la sostenibilidad que la sociedad demanda, asumiendo que el cambio climático es una realidad.

–  Encontrar un encaje a los “nuevos entrantes”, como son los drones y las operaciones a gran altitud.

–  Salvaguardar tanto la seguridad operacional como la ciberseguridad.

–  Total compromiso de España con las políticas de igualdad de género del sector aéreo.

–  Mantener el apoyo al Programa “Ningún país se queda atrás” para la colaboración, a través de becas, en la formación de estudiantes de otras regiones más desfavorecidas.

Reuniones bilaterales

El ministro, aprovechando la presencia de muchos responsables de políticas gubernamentales en materia de infraestructuras, ha mantenido reuniones bilaterales con la ministra de Transportes y Comunicaciones de Finlandia, Sanna Marin, y con el secretario de Comunicación y Transportes de México, Javier Jiménez, y lo hará más tarde con el viceministro de Transportes de Canadá, Michael Keenan.

Con los dos primeros responsables de Transportes, Ábalos ha valorado las excelentes relaciones existentes y ha mostrado el interés por los programas de desarrollo de sus actuaciones en materias relacionadas con el ministerio de Fomento. Asimismo, ha ofrecido la experiencia, capacidad y solvencia internacional de las empresas españolas para trabajar de forma conjunta y ha expuesto el crecimiento y las virtudes de nuestra red de infraestructuras.

Este miércoles, último día del viaje oficial de trabajo a Canadá, el ministro firmará el Acuerdo de Transporte Aéreo con Baréin y presidirá la firma del memorando suscrito entre Enaire y OACI, como muestra de solidaridad española en materia de formación, a través de becas, para estudiantes de otras regiones.

Tags: OACI
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI
Transporte

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021

La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) ha confirmado que el tráfico internacional de pasajeros sufrió una caída “dramática” del...

El programa Corsia de la aviación comenzará su fase piloto en 2021
Transporte

El programa Corsia de la aviación comenzará su fase piloto en 2021

27/11/2020

El Consejo de la OACI se ha reunido para adoptar esquemas de certificación de sostenibilidad que respaldan la compensación de...

Las innovaciones digitales, importantes para la reconstrucción de la aviación post-Covid

Las innovaciones digitales, importantes para la reconstrucción de la aviación post-Covid

09/09/2020
Viajeros aeropuerto

Guía de autoevaluación sanitaria para las aerolíneas

18/08/2020
curso virtual

El programa de acreditación de gestión global de ACI y de la OACI se vuelve virtual

06/08/2020
Consejo de la OACI

La OACI modifica el CORSIA ante la crisis del Covid-19

02/07/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies