PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Airbus registró 268 pedidos netos y entregó 566 aviones en 2020  

11/01/2021
en Industria
Airbus

Airbus informó este viernes que, a pesar de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus en el transporte aéreo y en la producción aeronáutica, había cerrado el año 2020 con 268 pedidos netos y había efectuado la entrega de 566 aviones comerciales a 87 clientes.

La cifra de entregas, que supone un descenso del 34% respecto al récord de 863 del año anterior, está en línea con la revisión de las previsiones de producción establecidas en abril ante la crisis provocada por la pandemia Covid-19.

Infografía de Airbus“Trabajar mano a mano con nuestros clientes nos permitió atravesar un año difícil. Los equipos, clientes y proveedores de Airbus se unieron verdaderamente ante la adversidad para lograr este resultado. También agradecemos a nuestros socios y gobiernos por su firme apoyo al sector”, dijo Guillaume Faury, consejero delegado de Airbus.

“Basándonos en nuestras entregas de 2020, somos cautelosamente optimistas de cara al 2021, aunque los desafíos y las incertidumbres siguen siendo altos en el corto plazo”.

Para superar las restricciones de viajes internacionales, el equipo de Airbus desarrolló una innovadora solución de entrega electrónica que representó más del 25% de las entregas de 2020, lo que permitió a los clientes recibir sus aviones y minimizar la necesidad de que sus equipos viajaran.

En 2020, Airbus registró un total de 383 nuevos pedidos, 268 pedidos netos, lo que muestra el respaldo continuo de los clientes en todos los segmentos del mercado.

El A220 ganó 64 nuevos pedidos, lo que lo confirma como el avión líder en su categoría. La familia A320 ganó 296 nuevos pedidos, incluidos 37 A321XLR. En el segmento de fuselaje ancho, Airbus ganó 23 nuevos pedidos, incluidos dos A330 y 21 A350. Después de 115 cancelaciones a finales de 2020, la cartera de pedidos de Airbus se situó en 7.184 aviones.

 

Tags: AirbusEntregasPedidos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Industria

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021

El Reino Unido y Estados Unidos vienen manteniendo negociaciones “muy positivas” para acabar con la guerra de aranceles entre Europa...

Un C295 de la Fuerza Aérea de Egipto
Defensa

Airbus firma un contrato de soporte integrado con Egipto para el C295

16/04/2021

La Fuerza Aérea Egipcia, el mayor operador de flotas C295 del mundo, ha firmado un contrato de servicios de cinco...

El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Amparo Moraleda

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021
El VSR700 de Airbus

Primera campaña de vuelos de prueba del VSR700 de Airbus

15/04/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing recibió 196 pedidos de aviones comerciales en marzo y entregó 29 unidades

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies