PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 28 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Polonia y la ESA avanzan hacia un nuevo centro europeo de seguridad espacial

28/11/2025
en Espacio
El ministro polaco Domanski Andrz y Josef Aschbacher, director general de la ESA, durante el Consejo Ministerial. Fuente: ESA

El ministro polaco Domanski Andrz y Josef Aschbacher, director general de la ESA, durante el Consejo Ministerial. Fuente: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la República de Polonia están explorando la creación de un nuevo centro dedicado a seguridad espacial que se ubicaría en territorio polaco. El anuncio se produjo en el marco del Consejo Ministerial de la ESA (CM25), celebrado en Bremen, donde los Estados miembros definieron prioridades estratégicas para los próximos años.

La posible instalación tendría un papel complementario al del actual European Space Security and Education Centre (ESEC), situado en Bélgica, y reforzaría las capacidades europeas en materia de seguridad, resiliencia y respuesta ante crisis. Su objetivo sería contribuir a un desarrollo más eficiente y coherente de las infraestructuras y aplicaciones espaciales críticas para Europa.

Josef Aschbacher, director general de la ESA, calificó la iniciativa como un hito relevante para el país. “Es un paso positivo en la implicación de Polonia en la ESA y apoyará su crecimiento como potencia espacial emergente, especialmente en ámbitos como la respuesta ante crisis, la resiliencia y la defensa”, señaló el director. “Confío en ver los próximos avances en consonancia con la dinámica expansión de Polonia en el espacio”.

Durante el CM25, Polonia confirmó además su participación en la iniciativa European Resilience from Space, orientada a coordinar aplicaciones espaciales de uso dual —civiles y de seguridad— mediante el uso combinado de recursos nacionales, comerciales y europeos. El objetivo es garantizar información segura, fiable y disponible en tiempo adecuado para una amplia gama de usuarios institucionales.

A partir de ahora, Polonia y la ESA colaborarán en la revisión de los requisitos técnicos, los aspectos temáticos y las necesidades de financiación del nuevo centro. El Consejo de la ESA recibirá una actualización formal sobre las conclusiones de este trabajo a lo largo de 2026.

Desde su adhesión a la ESA en 2012, Polonia ha consolidado una trayectoria ascendente en capacidades industriales y tecnológicas relacionadas con el espacio. En los últimos tres años, el país ha multiplicado por 10 su contribución financiera a la Agencia, y más de 70 empresas repartidas por 10 regiones participan ya en proyectos y actividades espaciales. Su ecosistema se ha visto reforzado, además, por la misión de corta duración Ignis, completada en 2025 por el astronauta de proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski.

Polonia, que alberga centros de incubación empresarial y diversas actividades de la ESA en ciudades como Varsovia, Rzeszow, Gdansk, Poznań y Wroclaw, aspira ahora a dar un paso más en su integración en el sistema espacial europeo. La evaluación en curso definirá si el país se convierte en la sede del nuevo centro de seguridad espacial, una infraestructura que reforzaría la arquitectura europea frente a los desafíos crecientes en materia de resiliencia, seguridad y soberanía tecnológica.

Tags: CM25ESAPoloniaSeguridad Espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher. Fuente: ESA
Espacio

La ESA confirma que tres astronautas europeos volarán al Gateway lunar

28/11/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó este jueves a través de su director general, Josef Aschbacher, que Europa tiene asegurados...

Concluye el Consejo Ministerial 2025. Fuente: ESA
Espacio

La ESA contará con 22.100 millones de euros, el mayor presupuesto de su historia

28/11/2025

Las mayores contribuciones en la historia de la Agencia Espacial Europea (ESA), 22.100 millones de euros, han sido aprobadas en...

Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa y Espacio, durante la celebración del Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: ESA

Bruselas prevé que la economía espacial mundial se triplique en la próxima década

28/11/2025
La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA. Fuente. ESA

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA

27/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Indra Group. Fuente: Indra

Indra aprueba la compra del 89,68% de Hispasat

28/11/2025
Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Fuente: Enaire

ENAIRE refuerza la navegación por satélite en Málaga para seguir mejorando la eficiencia de las operaciones

28/11/2025
El director general de la ESA, Josef Aschbacher. Fuente: ESA

La ESA confirma que tres astronautas europeos volarán al Gateway lunar

28/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés. Fuente: Ministerio de Ciencia

España se convierte en la cuarta potencia de la Agencia Espacial Europea

28/11/2025
El Gobierno belga selecciona el Pilatus PC-7 MKX para su entrenamiento básico de vuelo. Fuente: Pilatus Aircraft

El Gobierno belga selecciona el Pilatus PC-7 MKX para su entrenamiento básico de vuelo

28/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies