La Agencia Espacial Europea (ESA) y la República de Polonia están explorando la creación de un nuevo centro dedicado a seguridad espacial que se ubicaría en territorio polaco. El anuncio se produjo en el marco del Consejo Ministerial de la ESA (CM25), celebrado en Bremen, donde los Estados miembros definieron prioridades estratégicas para los próximos años.
La posible instalación tendría un papel complementario al del actual European Space Security and Education Centre (ESEC), situado en Bélgica, y reforzaría las capacidades europeas en materia de seguridad, resiliencia y respuesta ante crisis. Su objetivo sería contribuir a un desarrollo más eficiente y coherente de las infraestructuras y aplicaciones espaciales críticas para Europa.
Josef Aschbacher, director general de la ESA, calificó la iniciativa como un hito relevante para el país. “Es un paso positivo en la implicación de Polonia en la ESA y apoyará su crecimiento como potencia espacial emergente, especialmente en ámbitos como la respuesta ante crisis, la resiliencia y la defensa”, señaló el director. “Confío en ver los próximos avances en consonancia con la dinámica expansión de Polonia en el espacio”.
Durante el CM25, Polonia confirmó además su participación en la iniciativa European Resilience from Space, orientada a coordinar aplicaciones espaciales de uso dual —civiles y de seguridad— mediante el uso combinado de recursos nacionales, comerciales y europeos. El objetivo es garantizar información segura, fiable y disponible en tiempo adecuado para una amplia gama de usuarios institucionales.
A partir de ahora, Polonia y la ESA colaborarán en la revisión de los requisitos técnicos, los aspectos temáticos y las necesidades de financiación del nuevo centro. El Consejo de la ESA recibirá una actualización formal sobre las conclusiones de este trabajo a lo largo de 2026.
Desde su adhesión a la ESA en 2012, Polonia ha consolidado una trayectoria ascendente en capacidades industriales y tecnológicas relacionadas con el espacio. En los últimos tres años, el país ha multiplicado por 10 su contribución financiera a la Agencia, y más de 70 empresas repartidas por 10 regiones participan ya en proyectos y actividades espaciales. Su ecosistema se ha visto reforzado, además, por la misión de corta duración Ignis, completada en 2025 por el astronauta de proyecto de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski.
Polonia, que alberga centros de incubación empresarial y diversas actividades de la ESA en ciudades como Varsovia, Rzeszow, Gdansk, Poznań y Wroclaw, aspira ahora a dar un paso más en su integración en el sistema espacial europeo. La evaluación en curso definirá si el país se convierte en la sede del nuevo centro de seguridad espacial, una infraestructura que reforzaría la arquitectura europea frente a los desafíos crecientes en materia de resiliencia, seguridad y soberanía tecnológica.











