PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aplazado el lanzamiento del satélite HydroGNSS de la ESA

27/11/2025
en Espacio
Satélite HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA). Fuente: ESA/SpaceX

Satélite HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA). Fuente: ESA/SpaceX

El lanzamiento del satélite HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA) junto con los satélites IrideSpazio e Iceye Global, previsto para hoy, ha sido pospuesto a última hora, según informó la ESA.

HydroGNSS es la primera de la nueva familia de misiones Scout de la ESA, desarrolladas en el marco del programa FutureEO de Observación de la Tierra de la ESA. Estas misiones son ágiles y reactivas ante los desafíos actuales, allanando el camino hacia la ciencia innovadora. HydroGNSS demuestra la relevancia del enfoque del Nuevo Espacio para los satélites pequeños, proporcionando rápidamente información científica valiosa, complementando las misiones de investigación Earth Explorer de la ESA.

Las misiones Scout se desarrollan en un plazo de tres años y con un presupuesto de hasta 35 millones de euros. Los datos científicos se proporcionan a la comunidad científica y a la ESA.

El programa FutureEO de la ESA apoya proyectos que abarcan desde el concepto de misión satelital y la preparación tecnológica, hasta el lanzamiento y el uso de datos. Constituye el núcleo central de las actividades de observación de la Tierra de la ESA. Adapta su enfoque a un panorama en rápida evolución, desde cuestiones científicas hasta desafíos sociales. Las misiones de satélites Scout forman parte de este programa. Son extremadamente flexibles y se desarrollan con un presupuesto limitado, a la vez que ofrecen datos útiles a científicos y académicos.

Las misiones Scout adoptan el concepto de Nuevo Espacio a través de FutureEO. Complementan la consolidada serie de misiones de satélites de investigación Earth Explorer y aportan ciencia de valor añadido, ya sea miniaturizando tecnologías espaciales existentes o demostrando nuevas técnicas de observación. Es importante destacar que el objetivo general es lograr todo esto rápidamente.

HydroGNSS de la ESA es la primera misión desarrollada en el marco de Scout. Investigará indicadores clave del ciclo hidrológico terrestre desde el espacio. La misión proporcionará mediciones de variables climáticas relacionadas con la hidrología, como la humedad del suelo, el estado de congelación-descongelación del permafrost, las inundaciones y los humedales, y la biomasa aérea, mediante una técnica denominada reflectometría del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS).

La ​​misión consta de dos microsatélites, cada uno con un instrumento de reflectometría GNSS en una órbita de unos 550 kilómetros con una separación de 180 grados. El instrumento a bordo de cada satélite es un receptor de cartografía Doppler retardado. Estos receptores están equipados con dos antenas: una antena cenital, que rastrea las señales GNSS directas, y una antena nadir, que recoge las señales reflejadas y las procesa en mapas Doppler retardado, de los cuales se derivan los productos finales de la misión.

HydroGNSS ha sido desarrollado por Surrey Satellite Technology Ltd (SSTL).

Tags: AplazadoESAHydroGNSSIceye GlobalIrideSpazioLanzamiento
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Llegada de los astronautas a la ISS. Fuente: Nasa
Espacio

La nave Soyuz MS-28 llegó a la ISS con tres astronautas a bordo tres horas después de su lanzamiento

27/11/2025

Tres horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, la nave espacial Soyuz MS-28 con dos...

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA
Espacio

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025

El vuelo inaugural del vehículo reutilizable de la Agencia Espacial Europea (ESA) Space Rider está previsto para 2028, según se...

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA. Fuente. ESA

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA

27/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia

España eleva su aportación a la ESA hasta los 455 millones y refuerza su apuesta por los lanzadores nacionales

26/11/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llegada de los astronautas a la ISS. Fuente: Nasa

La nave Soyuz MS-28 llegó a la ISS con tres astronautas a bordo tres horas después de su lanzamiento

27/11/2025
La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025
Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo. Fuente: Nasa

Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo

27/11/2025
Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Fuente: Ayesa Ingeniería

Invierten 100 millones de euros en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México

27/11/2025
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies