Airbus ha optimizado sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) tácticos pequeños y medianos, desde Survey Copter, Aliaca y Capa-X, en una única cartera integral que será gestionada por su división Airbus Helicopters. El objetivo es ofrecer un enfoque de mercado específico para los clientes de defensa y seguridad en las divisiones de Helicópteros y Defensa y Espacio.
“Al incorporar Aliaca y Capa-X a nuestra cartera de UAS, estamos construyendo una familia cohesionada de productos y consolidando la posición de Airbus como líder del mercado en el segmento de drones tácticos”, declaró Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “Con esta operación, estamos creando un centro de excelencia que consolida una cartera completa y complementaria de sistemas aéreos no tripulados y facilita las sinergias entre los equipos que trabajan para seguir desarrollándolos y brindándoles soporte. Además, acelerará la cooperación entre drones y helicópteros gracias a nuestra solución HTeaming”, añadió.
Los sistemas aéreos no tripulados proporcionan capacidades esenciales en tiempo real para diversas misiones. Ofrecen detección de alta resolución para ISTAR (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento) e ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) de larga duración, lo que beneficia a las fuerzas navales y expedicionarias, a la vez que apoyan la adquisición de objetivos en el campo de batalla. Los UAS también pueden apoyar misiones parapúblicas donde se requiere vigilancia, como la extinción de incendios y la aplicación de la ley.
Con sede en Pierrelatte, en el sur de Francia, Survey Copter ha estado diseñando, produciendo y manteniendo sistemas de drones tácticos ligeros desde 1996. La empresa se especializa en sistemas de drones ligeros para aplicaciones civiles y militares, y ha vendido más de 300 UAS a clientes nacionales e internacionales desde su creación.
Airbus Helicopters ofrece ahora una cartera diversa de drones tácticos diseñados para satisfacer las cambiantes necesidades de la defensa moderna. El Aliaca es un UAS de 25 kilogramos que puede transportar hasta tres kilogramos de equipo durante seis horas, lo que lo convierte en una robusta herramienta de imagen que optimiza el reconocimiento y la toma de decisiones. El Flexrotor es un UAS de 25 kilogramos que puede transportar hasta ocho kilogramos de equipo durante 10 a 12 horas, lo que lo hace ideal para misiones de larga duración. Para una máxima flexibilidad, el Capa-X es un UAS de 120 kilogramos que puede transportar hasta 20 kilogramos de equipo, lo que lo convierte en un sistema altamente adaptable que puede modificarse para diversas misiones y terrenos. El VSR700 es un dron multimisión de 750 kilogramos con un diseño discreto, desarrollado específicamente para exigentes funciones marítimas, de carga y de combate. Esta gama de sistemas no tripulados proporciona a los clientes capacidades de vanguardia para vigilancia, inteligencia y flexibilidad operativa.
Como complemento a esta cartera consolidada de drones pequeños y medianos, Airbus continúa desarrollando y ofreciendo una amplia variedad de tecnologías y servicios UAS multimisión como parte de su división de Defensa y Espacio, aprovechando su experiencia en soluciones de potencia aérea. Esto abarca desde Eurodrone, el sistema de aeronaves pilotadas remotamente de nueva generación y gran autonomía, diseñado para reforzar la defensa y la soberanía estratégica europeas; el UAS táctico de alta gama SIRTAP, para misiones ISR diurnas y nocturnas sobre tierra y mar; la Estación de Plataforma de Gran Altitud (HAPS) estratosférica solar-eléctrica Zephyr, hasta drones de blancos aéreos.
Airbus también ha desarrollado soluciones de colaboración tripulada-no tripulada que permiten a las tripulaciones de aeronaves y helicópteros tomar el control total de los UAS en vuelo. Esta colaboración ofrece capacidades de misión adicionales al ampliar el alcance de los sensores mucho más allá de la línea de visión de la aeronave, permitiéndoles dedicarse a las misiones esenciales que solo ellos pueden realizar.