Antin Infrastructure Partners ha adquirido el 70% de la compañía española Swiftair, proveedora de aeronaves, tripulación, operaciones y mantenimiento (ACMI) para el transporte aéreo exprés en Europa de mercancías como productos farmacéuticos y alimentarios. Se espera que la transacción se cierre en este último trimestre de 2025.
Swiftair presta servicios esenciales a clientes de primera línea con los que mantiene relaciones de larga data, muchas de las cuales se remontan a décadas, incluyendo empresas de servicios de entrega como DHL, FedEx y UPS, y operadores postales y de paquetería como Royal Mail (Reino Unido) y La Poste (Francia).
La compañía opera actualmente 77 rutas en más de 45 países con su flota de 71 aviones, la mayoría de ellos propios. Además, Swiftair posee y opera un hangar de última generación en el aeropuerto de Madrid Barajas y cuenta con una sólida red de 38 centros de mantenimiento estratégicamente ubicados para cubrir eficazmente a sus clientes, principalmente en toda Europa.
Swiftair fue fundada en 1996 por Salvador Moreno, quien ha liderado su sólida expansión y se mantendrá como CEO y accionista significativo. Con unos ingresos netos de 342 millones de euros en 2024 y más de 1.350 empleados, Swiftair cuenta con una sólida trayectoria de crecimiento orgánico y consolidación del mercado, a través de adquisiciones como Cygnus Air en 2018 y West Atlantic en 2019. La empresa está en una posición ideal para continuar su crecimiento, capitalizando el continuo crecimiento de la demanda en servicios de entrega urgentes.
Por su parte, los pilotos de la compañía advierten que su convenio “está totalmente obsoleto, muy por debajo de los estándares retributivos, sociales y laborales de otros operadores similares del sector. Y no hablamos solo de salarios, sino también de otros aspectos que hoy día resultan esenciales, como la conciliación familiar, la movilidad forzosa o la estabilidad de las bases”, afirman desde la sección sindical de Sepla en Swiftair.