La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Thales Alenia Space para avanzar en la misión Security And cryptoGrAphic (SAGA), concebida como la primera iniciativa espacial destinada a proporcionar servicios de distribución cuántica de claves (QKD) a los gobiernos europeos. Con este acuerdo, valorado en 50 millones de euros, la misión entra en la fase de definición del sistema y diseño preliminar (Fase B2), paso clave hacia el desarrollo de un satélite de comunicaciones seguras de alcance paneuropeo.
El objetivo de SAGA es demostrar cómo los servicios de distribución cuántica de claves desde el espacio pueden reforzar la seguridad de las comunicaciones gubernamentales. La iniciativa se enmarca en el programa Advanced Research in Telecommunications Systems (ARTES) de la ESA y constituye un componente esencial de la European Quantum Communication Infrastructure (EuroQCI), impulsada por la Comisión Europea para desplegar una red cuántica segura tanto terrestre como espacial.
La firma del contrato tuvo lugar en Bruselas, durante la conferencia Quantum Europe, en un acto en el que participaron Laurent Jaffart, director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA; Antonio Sturiale, director del área de Telecomunicaciones de Thales Alenia Space en Italia; y Aymard de Touzalin, responsable de la unidad de Tecnologías Emergentes y Disruptivas de la Comisión Europea.
La Fase B2 permitirá dar forma a la misión mediante el desarrollo y validación de prototipos tecnológicos, así como la demostración de capacidades críticas. Está previsto que este proceso se prolongue durante dos años, tras lo cual se avanzará hacia la fase de fabricación.
Laurent Jaffart destacó la relevancia estratégica de este proyecto asegurando que «con SAGA, nuestro objetivo es avanzar de manera ambiciosa en las comunicaciones por satélite, reforzando la soberanía digital de Europa, su ciberseguridad y la competitividad industrial en la era cuántica. Nos complace estrechar nuestra colaboración con Thales Alenia Space, situando a nuestros Estados miembros a la vanguardia en la carrera por una conectividad verdaderamente segura».
Por su parte, Hervé Derrey, consejero delegado de Thales Alenia Space, subrayó la contribución del consorcio industrial a la independencia tecnológica europea y asegura que «estoy muy satisfecho de que Thales Alenia Space pueda contribuir a fortalecer la autonomía tecnológica de Europa mediante el avance de las tecnologías ópticas y cuánticas. Gracias a nuestra experiencia en comunicaciones seguras por satélite y en tecnologías cuánticas de vanguardia, colaboramos con la ESA y múltiples agencias espaciales europeas para construir una infraestructura de conectividad segura y resiliente, que beneficiará tanto a gobiernos como a ciudadanos, y que abrirá el camino hacia el futuro de las comunicaciones ópticas comerciales en Europa y a escala mundial».
La misión SAGA se presenta así como un elemento central en la estrategia europea de seguridad y soberanía digital. Su desarrollo supondrá un avance significativo hacia la creación de una infraestructura cuántica que refuerce la protección de datos sensibles en un contexto global marcado por la transición hacia la era cuántica.