PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
en Espacio
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Thales Alenia Space para avanzar en la misión Security And cryptoGrAphic (SAGA), concebida como la primera iniciativa espacial destinada a proporcionar servicios de distribución cuántica de claves (QKD) a los gobiernos europeos. Con este acuerdo, valorado en 50 millones de euros, la misión entra en la fase de definición del sistema y diseño preliminar (Fase B2), paso clave hacia el desarrollo de un satélite de comunicaciones seguras de alcance paneuropeo.

El objetivo de SAGA es demostrar cómo los servicios de distribución cuántica de claves desde el espacio pueden reforzar la seguridad de las comunicaciones gubernamentales. La iniciativa se enmarca en el programa Advanced Research in Telecommunications Systems (ARTES) de la ESA y constituye un componente esencial de la European Quantum Communication Infrastructure (EuroQCI), impulsada por la Comisión Europea para desplegar una red cuántica segura tanto terrestre como espacial.

La firma del contrato tuvo lugar en Bruselas, durante la conferencia Quantum Europe, en un acto en el que participaron Laurent Jaffart, director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA; Antonio Sturiale, director del área de Telecomunicaciones de Thales Alenia Space en Italia; y Aymard de Touzalin, responsable de la unidad de Tecnologías Emergentes y Disruptivas de la Comisión Europea.

La Fase B2 permitirá dar forma a la misión mediante el desarrollo y validación de prototipos tecnológicos, así como la demostración de capacidades críticas. Está previsto que este proceso se prolongue durante dos años, tras lo cual se avanzará hacia la fase de fabricación.

Laurent Jaffart destacó la relevancia estratégica de este proyecto asegurando que «con SAGA, nuestro objetivo es avanzar de manera ambiciosa en las comunicaciones por satélite, reforzando la soberanía digital de Europa, su ciberseguridad y la competitividad industrial en la era cuántica. Nos complace estrechar nuestra colaboración con Thales Alenia Space, situando a nuestros Estados miembros a la vanguardia en la carrera por una conectividad verdaderamente segura».

Por su parte, Hervé Derrey, consejero delegado de Thales Alenia Space, subrayó la contribución del consorcio industrial a la independencia tecnológica europea y asegura que «estoy muy satisfecho de que Thales Alenia Space pueda contribuir a fortalecer la autonomía tecnológica de Europa mediante el avance de las tecnologías ópticas y cuánticas. Gracias a nuestra experiencia en comunicaciones seguras por satélite y en tecnologías cuánticas de vanguardia, colaboramos con la ESA y múltiples agencias espaciales europeas para construir una infraestructura de conectividad segura y resiliente, que beneficiará tanto a gobiernos como a ciudadanos, y que abrirá el camino hacia el futuro de las comunicaciones ópticas comerciales en Europa y a escala mundial».

La misión SAGA se presenta así como un elemento central en la estrategia europea de seguridad y soberanía digital. Su desarrollo supondrá un avance significativo hacia la creación de una infraestructura cuántica que refuerce la protección de datos sensibles en un contexto global marcado por la transición hacia la era cuántica.

Tags: ESASAGAThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA
Espacio

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la recién creada Korea AeroSpace Administration (KASA) han formalizado un acuerdo de colaboración para...

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España. Fuente: Thales Alenia Space

España lidera la primera misión de comunicaciones cuánticas desde órbita geoestacionaria

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Swiftair

La gestora francesa Antin Infraestructure Partners compra el 70% de la compañía española Swiftair

03/10/2025
Emirates-tripulantes Cabina

Emirates busca en octubre tripulantes de cabina en seis ciudades españolas

03/10/2025
Los ingenieros de ispace supervisan la extracción del modelo térmico estructural en las instalaciones de JAXA en Tsukuba, Japón. Fuente: ispace

El módulo de alunizaje Serie 3 de ispace superó las pruebas para el lanzamiento de la Misión 4

03/10/2025
Embraer entrega su primer Phenom 300E en Ecuador

Embraer entrega 62 aeronaves en el tercer trimestre

03/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies