Air Europa ha sumado a su flota el segundo Boeing 737 MAX 8, avanzando en su estrategia de modernización y eficiencia. La aerolínea, primera en España en operar este modelo, tiene previsto recibir un total de cuatro unidades antes de que finalice 2025 como parte del acuerdo de leasing con AerCap, con el objetivo de alcanzar las 20 aeronaves a mediados de 2028.
El acuerdo con AerCap, uno de los principales actores mundiales del arrendamiento aeronáutico, refuerza la colaboración entre ambas compañías y marca un paso más en la renovación del segmento de corto y medio radio de Air Europa. Con la llegada del 737 MAX 8, la compañía busca optimizar tanto el rendimiento operativo como la sostenibilidad de sus operaciones.
Este modelo, destinado principalmente a rutas continentales y, en algunos casos, a trayectos nacionales de corto alcance, incorpora mejoras significativas frente a la generación anterior. Destacan su aerodinámica optimizada y sus motores LEAP-1B, que le permiten alcanzar hasta 3.500 millas de autonomía, reduciendo el consumo de combustible en un 20%. Esta eficiencia se traduce en la posibilidad de evitar la emisión de hasta 3,6 millones de toneladas de CO2 al año. Con estos avances, Air Europa avanza hacia su meta de reducir un 30% las emisiones para 2030 en comparación con los niveles de 2015.
El confort a bordo también ha sido un punto clave en el diseño del 737 MAX 8. La aeronave, construida con un 90% de materiales reutilizables y con una estructura más ligera, ofrece interiores mejorados, como ventanas un 20% más grandes, iluminación LED dinámica y maleteros con mayor capacidad. Estos elementos, junto con asientos más ligeros y eficientes, están pensados para mejorar la experiencia de viaje de los hasta 189 pasajeros que puede transportar.
La llegada de estas aeronaves supone un avance en el plan de unificación de flota iniciado por Air Europa, que opera exclusivamente modelos Boeing desde hace varios años. Con la incorporación progresiva de los 737 MAX 8, la aerolínea consolida una estrategia centrada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad para sus operaciones de corto y medio radio.