PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 13 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Telespazio Ibérica impulsa su crecimiento y fija ambiciosos objetivos para el futuro

03/03/2025
en Industria
Carlos Fernández, CEO de Telespazio Iberica

Carlos Fernández, consejero delegado de Telespazio Ibérica, tiene claro el futuro de la compañía: alcanzar un volumen de negocio de 50 millones de euros en los próximos cinco años. En la entrevista realizada en la revista del mes de marzo de 2025, explica cómo la empresa ha triplicado su facturación desde 2022 y detalla su apuesta por la economía de servicios en el sector espacial, la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y los vehículos aéreos no tripulados, así como su papel clave en proyectos estratégicos europeos.

Telespazio Ibérica se ha consolidado como la compañía líder en geoinformación en España, con un equipo de 200 empleados, de los cuales el 70% está dedicado a este sector. La empresa también ofrece servicios de comunicación por satélite y operación de sistemas espaciales. Sin embargo, el objetivo de Fernández es un rebalanceo para que geoinformación represente el 50% del negocio, mientras que comunicación y operación aumenten al 25% cada una, pero con un volumen total mayor.

Desde su llegada a la empresa en diciembre de 2022, Telespazio Ibérica ha triplicado su facturación, alcanzando los 21 millones de euros en 2024. «Nuestra meta es llegar a los 50 millones en cinco años», afirma Fernández. Este crecimiento responde a la necesidad de ganar tamaño y masa crítica en un mercado global cada vez más competitivo.

La geoinformación es un pilar clave para Telespazio y su uso ha sido fundamental en emergencias como la reciente DANA en España. A través del servicio Copernicus Emergency Service, la compañía cartografió áreas afectadas en Paiporta, proporcionando mapas en tiempo real para la toma de decisiones de los equipos de emergencias. «Nuestro equipo trabaja las 24 horas del día y realizamos unas 50 intervenciones anuales», explica Fernández.

En la lucha contra incendios forestales, la empresa emplea una combinación de satélites y vehículos aéreos no tripulados, como drones y pseudo-satélites estratosféricos (HAPS), que permiten una monitorización continua y en tiempo real. «Es una solución clave para detectar cambios rápidos en situaciones críticas», señala el directivo.

Inteligencia artificial y superresolución

La inteligencia artificial juega un papel fundamental en la mejora del análisis de imágenes satelitales. Telespazio ha desarrollado algoritmos de superresolución que permiten aumentar la calidad de las imágenes mediante el aprovechamiento de información espectral. «La IA nos ayuda a analizar enormes volúmenes de datos, como los archivos de Copernicus, que ya tienen el mismo tamaño que todas las películas de cine en DVD», destaca Fernández.

Esta tecnología también se emplea en aplicaciones avanzadas, como la detección de minerales en el subsuelo o la identificación de trazas de combustión para el análisis de eventos militares.

Además, la compañía está apostando por la integración de pequeños satélites en la era del New Space. «El sector espacial ha cambiado: ya no es solo para grandes empresas. Ahora, la clave es entender la necesidad del cliente y proporcionar el servicio adecuado», comenta Fernández.

Durante su participación en el SSIF2025, Telespazio destacó la importancia de acercar la industria espacial a la sociedad. «Necesitamos que la ciudadanía vea el impacto positivo del sector espacial en su vida cotidiana», enfatiza el consejero delegado.

En cuanto al papel de España en la industria aeroespacial, Fernández subraya que el país debe decidir si quiere ser un actor principal en grandes misiones o liderar el sector de pequeñas empresas. «Creo que hay una gran oportunidad en la economía de servicios espaciales, y ahí es donde debemos enfocarnos», concluye.

Con un enfoque claro en la innovación, la expansión y la adaptación a las nuevas tendencias del sector, Telespazio Ibérica se perfila como un referente en la economía de servicios espaciales en España y Europa.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Tags: FacturaciónTelespazio Ibérica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Telespazio Ibérica conectará con internet satelital a los barcos que protegen las aguas de Europa. Fuente: Telespazio.
Espacio

Telespazio Ibérica conectará con internet satelital a los barcos que protegen las aguas de Europa

12/11/2025

La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) ha adjudicado a Telespazio Ibérica un contrato internacional para dotar de conectividad satelital...

Presentación de las cifras 2024 de TEDAE. Fuente: TEDAE
Industria

Las industrias aeroespaciales y de Defensa crecen un 16% en 2024

06/10/2025

La industria española de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio consolidó en 2024 un crecimiento sostenido, con una facturación conjunta de...

Telespazio Ibérica aplicará tecnología satelital para vigilar los cortafuegos en Andalucía

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space desarrollan un sistema satelital pionero para la detección de incendios forestales

02/10/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
UARX Space y Telespazio Ibérica sellan una alianza para impulsar servicios espaciales avanzados

UARX Space y Telespazio Ibérica sellan una alianza para impulsar servicios espaciales avanzados

04/07/2025
HEGAN cifras

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco dispara un 20% su facturación en 2024

06/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Telespazio Ibérica conectará con internet satelital a los barcos que protegen las aguas de Europa. Fuente: Telespazio.

Telespazio Ibérica conectará con internet satelital a los barcos que protegen las aguas de Europa

12/11/2025
Embraer amplía las capacidades del A-29 Super Tucano. Fuente. Embraer

Embraer amplía las capacidades del A-29 Super Tucano para contrarrestar los sistemas aéreos no tripulados

12/11/2025
El Ministerio de Defensa de Turquía Fuente: Ministerio de Defensa de Turquía

Turquía confirma el accidente de un avión militar C-130 en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán

12/11/2025
Boeing 777X

Boeing entregó en octubre 53 aviones comerciales y recibió ocho pedidos

12/11/2025
El Gobierno actualiza el Reglamento de Matriculación de Aeronaves Civiles. Fuente: Ministerio de Transportes

El Gobierno actualiza el Reglamento de Matriculación de Aeronaves Civiles

12/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies